Rajoy muestra su programa de gobierno y sus preocupaciones en sus memorias
- El presidente del PP asegura en su libro que si gana las elecciones trabajará por el crecimiento económico y la creación de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Mariano Rajoy Brey, publicará el próximo 6 de septiembre sus memorias bajo el título “En confianza”, en cuyo libro se recogerán “reflexiones que pueden ser la base de su programa de gobierno” así como sus preocupaciones por la situación actual de España, y “un retrato” de él mismo.
La editorial Planeta ha difundido este martes un pequeño avance del contenido del libro, en el que el líder popular señala que “estamos ante una encrucijada esencial de nuestra historia” en la que “o recuperamos el pulso o podemos acabar siendo un país marginado, irrelevante”.
Ante esta situación Rajoy destaca que si accede a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones, “la prioridad esencial será el crecimiento económico y la creación de empleo”, por lo que “todo lo demás quedará subordinado a estos objetivos”.
Asimismo, subraya la necesidad de emprender reformas tras “la tónica común de los gobiernos del PSOE” que se traduce “en una incapacidad casi crónica para gestionar adecuadamente los momentos altos del ciclo económico y en una incapacidad para desplegar las medidas necesarias a fin de superar las fases bajistas del ciclo”.
De esta forma, aboga en el libro por medidas como la reducción del gasto público para hacer viable una rebaja de impuestos, la devolución a la iniciativa privada de sectores económicos o la necesidad de “adelgazar” la Administración, con el objetivo de “aumentar el ámbito de la libertad económica, individual y colectiva de los españoles”.
Según avanza en su libro, las principales reformas que llevaría a cabo en caso de acceder a la Presidencia el próximo 20 de noviembre se darían sobre todo en el área de mercado de trabajo, ya que actualmente es “muy rígido”.
En referencia a las comunidades autónomas dice que “lo que toca ahora es apretarse el cinturón” y apuesta por una “urgente reducción sustancial del aparato administrativo de las comunidades autónomas”.
En materia de educación, Rajoy muestra en sus memorias su preocupación por la pérdida del respeto a los profesores, por lo que apuesta por “recuperar la valoración de maestros y profesores”, “revalorizar socialmente la formación profesional” y poner fin a las sucesivas reformas en las universidades españolas.
El presidente del PP defiende en el libro el valor del consenso para afrontar “cuestiones esenciales” como la política autonómica, exterior, de defensa y las leyes electorales; para la recuperación económica y para la regeneración democrática.
Así, Rajoy también se refiere a otros asuntos en su libro como la justicia, de la que defiende la independencia del poder judicial; la inmigración, de la que indica que “es necesaria una gestión ordenada de los flujos migratorios, pues la capacidad de acogida no puede ser ilimitada” o la política exterior, de la que destaca el compromiso con la Unión Europea y la necesidad de reforzar la relación con Estados Unidos.
En el libro, de la editorial Planeta y que saldrá a la venta el próximo 6 de septiembre, Rajo repasa su biografía, su progreso político, sus aficiones, entre las que destaca el deporte, y otros asuntos como su “filosofía personal”, que resume en “tener sensatez, razonabilidad, pensar las cosas con calma e intentar entender al otro, hablarle de lo que nos une más de lo que nos separa”.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2011
SMV/pai