Zapatero pide “naturalidad” para una reforma constitucional que afectará “a todas las administraciones”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy “naturalidad” para la reforma de la Constitución que limite el déficit y el endeudamiento del Estado, y que debe afectar “a todas las administraciones públicas”.
En su réplica a las intervenciones de los grupos parlamentarios en el Pleno del Congreso de los Diputados, el presidente subrayó que las reformas constitucionales son “relativamente frecuentes” en otros países y España ya tiene madurez democrática para afrontarla.
“Tenemos que actualizar la Constitución”, aseguró, porque “algunas de sus partes” destilan una “visión de los años setenta, cuando se hizo, como es natural”.
La regla de gasto de las administraciones no sería para el próximo año ni para la próxima legislatura, reiteró, sino para un horizonte largo de tiempo, para poder ser aplicada “en 2018, en 2020”.
Por ello, a las críticas lanzadas por Mariano Rajoy contra el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, por respaldar ahora la reforma después de haberla menospreciado, respondió con una petición a “trabajar por ello”.
El presidente juzgó “excepcional” la disposición de Rajoy al acuerdo, y le emplazó a “buscar la utilidad del conjunto” más allá de la “modestia” de cada cual al reconocer la paternidad de las iniciativas.
Será “una buena señal” para el futuro del país incluso por el hecho de que la medida deberá ser aplicada en un tiempo en el que “ninguno de los que estamos aquí, yo por supuesto”, ejerza ya el liderazgo político de su formación.
Al portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, que alertó de la necesidad de preservar cierta “flexibilidad” para afrontar “excepciones”, le aseguró que la fórmula debe basarse en “criterios objetivamente rigurosos” sobre lo que es déficit estructural, pero “por supuesto” recogerá flexibilidad.
Finalmente, a la portavoz de UPyD, Rosa Díez, le aseguró que la redacción que se incluya en la Constitución debe incorporar “a todas las administraciones públicas”.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2011
CLC/pai