Covid-19

La EMA convoca una reunión extraordinaria el jueves para decidir sobre AstraZeneca

- La Agencia Europea del Medicamento insiste en que los casos de trombosis son “muy pocos” y no hay relación aparente

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha convocado una reunión extraordinaria que se celebrará el próximo jueves, 18 de marzo, para presentar sus conclusiones sobre la investigación en torno a las vacunas de AstraZeneca y sus posibles vínculos con casos de trombosis, y decidirá si toma alguna determinación en cuanto a su administración.

Por el momento, la EMA insiste en que los casos de trombosis son “muy pocos” y que la incidencia de estas patologías entre quienes han sido vacunados “no parece ser más alta que entre la población general”. En concreto, hasta el 10 de marzo se habían detectado 30 casos de trombosis en Europa entre cinco millones de vacunados con las dosis de AstraZeneca.

Por tanto, la agencia de medicamentos “continúa investigando” y subraya que aquellos países que han decidido detener la vacunación con estas dosis han tomado esta determinación “por precaución” a la vista de que concluya la investigación de la EMA y se arroje luz sobre este asunto.

“Los casos (de trombosis) han ocurrido en un número muy pequeño de personas que han recibido la vacuna de AstraZeneca. Muchos miles de personas han desarrollado coágulos de sangre y trombos anualmente por diferentes razones. El número de casos no parece ser más alto que entre la población general”, subrayó la EMA en un comunicado.

En este sentido, aseguró que sus expertos “están trabajando estrechamente con la farmacéutica” y con otras autoridades sanitarias, incluida la agencia británica de medicamentos (MHRA), para analizar el estado de salud entre 11 millones de vacunados con estas dosis.

“Los expertos están observando con gran detalle toda la información disponible para determinar si la vacuna puede haber contribuido en los casos de trombosis o si se debe a otras causas”, señaló la Agencia Europea de Medicamentos.

Asimismo, insistió en que, mientras transcurre la investigación, “la EMA mantiene que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19, con sus riesgos asociados de hospitalización y muerte, sobrepasan los riesgos de no ponérsela”.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2021
GIC/clc