Ampliación

Rajoy, dispuesto a reformar la Constitución para limitar el déficit y la deuda

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del PP, Mariano Rajoy, respondió hoy que por su partido “no va a faltar” el apoyo a la propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que él y el candidato socialista en los próximos comicios generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, alcancen un acuerdo para modificar inmediatamente la Constitución, con el objetivo de limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado.

“Les adelanto que mi grupo está dispuesto a facilitar su tramitación y a apoyar” dicho acuerdo, dijo Rajoy en su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados, tras la comparecencia de Rodríguez Zapatero para explicar las nuevas medidas encaminadas a garantizar la reducción del déficit.

Rajoy señaló que lo hará “por coherencia” con la trayectoria de su partido, que el 25 de junio del año pasado ya propuso, en un foro público, una reforma como la planteada hoy por Zapatero y recordó las “chanzas” de las que fue objeto por sugerir semejante medida, puesta ya en marcha por países como Alemania.

En su opinión, modificar la Constitución para limitar el déficit público es algo que “hay que hacer”. “Creo que había que haberlo hecho ya” porque “las cosas nos hubieran ido mejor”, aseguró Rajoy.

Se preguntó si el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien en su día se burló de él por proponer lo que hoy pide Rodríguez Zapatero, “ha cambiado de opinión”. “En cualquier caso, tiene nuestra buena voluntad y ni siquiera pido que se retiren las injustas descalificaciones que entonces se produjeron”, agregó.

MEDIDAS HETEROGÉNEAS

En cuanto a las nuevas medidas encaminadas a garantizar la reducción del déficit, Rajoy las tachó de “heterogéneas”, que no contribuyen a la creación de empleo y sí a “elevar el desconcierto”.

Criticó medidas como la rebaja del IVA por la compra de vivienda por un plazo “cicatero” de cuatro meses, cuando “lo sensato hubiera sido no jugar con la fiscalidad de un sector que bastantes problemas tiene”.

Tras manifestar que España se conforma ya con “sobrevivir a las tormentas” financieras, Rajoy dijo a Rodríguez Zapatero que el suyo es un Gobierno con “tiempo tasado” y que le gustaría poder decir que fue “modélico a la hora de gestionar el traspaso de poderes”.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2011
VBR/pai