Coalición

Garzón tilda de “verdaderamente positivo” el balance del Gobierno de coalición y cree que goza de una “salud muy potente”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, tildó este lunes en ‘NEF Online’ de “verdaderamente positivo” el trabajo del gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez ante unas circunstancias “verdaderamente difíciles” y advirtió de que esta unión goza de una “salud muy potente”.

Así lo defendió Garzón durante su intervención en este encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum en la que consideró que España venía de una situación “difícil” en la que se enfrentaba a una “crisis política, territorial, social, económica y ecológica”, a las que se unió la actual crisis sanitaria derivada de la Covid-19.

“En estas circunstancias es muy difícil que un gobierno salga adelante y, sin embargo, nosotros lo hemos conseguido y, además, innovando, porque es el primer gobierno de coalición desde la Segunda República y el primer gobierno de coalición de la historia democrática reciente”, recordó, al tiempo que insistió en la importancia de “acostumbrarse” a este tipo de modelos.

Garzón subrayó que en el Gobierno hay “tres partidos, dos espacios políticos, con opiniones diferentes, pero que han sabido poner las cosas en común”. “Efectivamente, muchas veces han salido a colación y al ámbito público y a la esfera pública muchos debates que, probablemente, hubieran estado mejor en el ámbito interno, pero, naturalmente han sido parte natural de la vida política”, espetó, convencido de que la coalición “cuenta con una salud muy poderosa, muy potente”.

El coordinador federal de IU rechazó las informaciones que, “desde el principio de legislatura”, apuntaban a una posible “destrucción del gobierno de coalición” y a las “disidencias y discrepancias que iban a llevar al final del gobierno”. “Y a lo que hemos asistido es a que, efectivamente, hemos resuelto todas las diferencias dentro de ese objetivo de proteger a la clase trabajadora y preservar el tejido productivo”, aseguró, para resaltar que, "al final, donde ha habido crisis política ha sido en otro espectro distinto, el de la derecha".

“Aunque hay discrepancias, y a ver cómo somos capaces de abordarlas, creo, honestamente, que hemos hecho un trabajo muy bueno”, incidió, convencido de que, “a modo general” el gobierno de coalición ha actuado “bastante y razonablemente bien”.

En materia fiscal, si bien ambos partidos tienen “ópticas distintas”, admitió que lo que ninguno quiere hacer “es magia” y que posturas como las defendidas por quienes piden “más sanidad y menos impuestos” en materia de economía “son absolutamente imposibles de sostener”.

Garzón subrayó que las medidas adoptadas por el gobierno “no son especialmente revolucionarias” y está “cumpliendo con herramientas para proteger a nuestra gente en los momentos más difíciles” frente a la postura de la derecha que, su juicio, “siempre ha preferido trocear el Estado, que no haya dinero público para financiar los servicios públicos”.

Preguntado por la posibilidad de un cambio de gobierno una vez se supere la pandemia, recordó que es una “prerrogativa” que corresponde al presidente del Ejecutivo e insistió en que la coalición está “trabajando muy bien” y que, a partir de ahora, todos los ministerios podrán “dedicar más y más energías a la planificación original que teníamos”.

“Nuestra única preocupación en este momento es poder sacar adelante el trabajo por el que nos hemos comprometido y, en el caso de Unidas Podemos, nuestro trabajo, nuestro compromiso es cumplir el acuerdo de coalición, que es nuestra guía y nuestra brújula”, apostilló, consciente de la importancia de "surfear las coyunturas que van sucediendo siempre con el objetivo de cumplir el acuerdo de coalición".

IZQUIERDA UNIDA

Con respecto a la próxima asamblea de Izquierda Unida, que se celebrará a final de mes, Garzón defendió la “larga tradición y fuerte implantación territorial” de la coalición de izquierdas y aseguró que, “siendo humilde, es necesaria para este país y es parte fundamental de la respuesta desde la izquierda que vamos a hacer” así como una “herramienta fundamental para la transformación de ese país que debíamos preservar”.

Con la esperanza de “poder ganar”, el actual coordinador confederal de IU advirtió de que su estrategia “está clara” y estimó que la confluencia “ha funcionado”, como demuestra el hecho de que él ahora es ministro del Gobierno de Pedro Sánchez cuando “muchos analistas daban por finiquitada a Izquierda Unida".

"Sin embargo, el esfuerzo heroico de la militancia, de los votantes, de los simpatizantes, nos permitió no sólo sobrevivir, sino que, unos cuantos años más tarde, hoy su coordinador es ministro del Gobierno de España en un gobierno de coalición que está haciendo las cosas bien”.

Por ello, auguró que sus tesis “han funcionado” y que IU “tiene mucho camino por delante, pero siempre pensando en el futuro del país y de la clase trabajadora”. "Nosotros estamos muy contentos del trabajo que estamos haciendo y, si la militancia quiere, seguiremos haciéndolo”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2021
MJR/pai