EL SENADO APRUEBA UNA MOCIÓN DEL PP QUE PIDE MEJORAS PARA LAS PERSONAS CON AUTISMO
- Obtuvo el apoyo de todos los grupos salvo del PSOE, que se abstuvo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Senado aprobó hoy una moción del PP en la que se insta al Gobierno y las comunidades autónomas a trabajar para mejorar las condiciones de vida de las personas con trastornos del espectro autista, hacia un mejor diagnóstico precoz y una mayor integración escolar y laboral, entre otras cuestiones.
La iniciativa fue aprobada en el Pleno de hoy con una transaccional firmada por todos los grupos parlamentarios, salvo el Partido Socialista, que se abstuvo. En total, obtuvo 145 votos a favor, 100 abstenciones y un voto en contra. Al debate en la Cámara alta asistieron representantes de las asociaciones de familiares de personas con autismo.
En el texto inicial, el PP instaba al Ejecutivo a elaborar un plan nacional de autismo y trastornos generales del desarrollo para avanzar hacia un mejor diagnóstico precoz, hacia una mayor integración escolar y laboral y que garantice una atención homogénea al colectivo en todo el territorio nacional.
En la defensa de la iniciativa, el senador “popular” Dimas Cuevas insistió también en la necesidad de crear pisos tutelados y residencias para los casos “más graves”, así como de coordinar y garantizar las prestaciones, “como se ha hecho con la gripe A”.
Además, apuntó que en apenas dos décadas España ha pasado a registrar un caso de trastorno de espectro autista por cada 150 nacimientos.
El PP aceptó una enmienda presentada por CiU para que la ejecución del plan se articule en el marco de los distintos consejos interterritoriales del Sistema Nacional de Salud, de servicios sociales, educación y trabajo.
Sin embargo, Cuevas lamentó que el PSOE acudiera a la Cámara a “dar leña” y a “hacer sangre”, ya que este partido exigió que se eliminara la palabra “plan” del texto.
“Queremos que lo que se apruebe aquí pueda ser aplicado en la vida diaria en las comunidades autónomas. Compartimos todos los aspectos que contiene la moción, pero queremos que se delimite el ámbito competencial, y por eso queremos que se elimine un solo término: la palabra plan”, explicó la senadora socialista Cristina Maestre.
Para el senador “popular”, es “evidente” que el PSOE “quería que se quitara la palabra plan para no adoptar ningún compromiso”. “Los afectados no merecen que nos peguemos por minucias”, concluyó Cuevas.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2009
LLM/isp