JMJ 2011. IU critica que no se sancione a peregrinos con título de transporte caducado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carmen Villares, coordinadora Ejecutiva del Área de Política Territorial, Sostenibilidad y Urbanismo de IU-Comunidad de Madrid, criticó este sábado la decisión del Consorcio Regional de Transportes de no multar a aquellos participantes de la JMJ que utilicen el transporte público madrileño con un título caducado.
Villares denunció que "en estos tiempos de crisis en los que se nos quiere convencer de lo conveniente de reducir el gasto público que ocasionamos los ciudadanos", a los "peregrinos papistas" de todas partes del mundo, "que han ocupado nuestra capital y ciudades madrileñas, además de otros muchos regalos y servicios que les han hecho nuestras instituciones a cargo de nuestros impuestos", se les otorgan descuentos en el transporte.
En este sentido, IU critica que se les aplique un descuento del 80% del abono de transporte; se aumente el servicio de transporte público y, por consiguiente, el gasto público, e incluso se haya llegado a recortar los servicios de líneas autobuses en ciertas localidades, como por ejemplo la de Villalba, durante los tres días de la visita privada del Papa a Madrid "en atención a sus legiones juveniles".
A juicio de Villares, estas decisiones hacia los participantes en la JMJ contrastan con "la escandalosa medida, a propuesta del señor Beteta (consejero de Transportes), de aumentar el precio del transporte público madrileño en un 50%, que fue aprobada el pasado 8 de agosto con la habitual alevosía veraniega", y que se suma a las subidas acumuladas de los últimos diez años, muy superiores a las del IPC.
La responsable de IU concluye recordando que su coalición viene planteando desde hace tiempo una serie de propuestas "para garantizar el transporte público como derecho social inalterable", entre ellas la gratuidad del transporte público para los desempleados y familias sin ingresos.
IU también reclama la reducción de al menos un 50% de las tarifas vigentes para aquellos trabajadores, estudiantes o pensionistas con ingresos declarados por debajo del antes denominado Salario Mínimo Interprofesional (SMI), entre otras medidas para "restituir y ampliar las condiciones de vida de la población, hoy muy mermadas por los recortes antisociales y cada vez más peligrosamente en juego".
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2011
NLV/jrv