Galicia califica de "parche" las medidas de contención de gasto farmacéutico aprobadas por el Gobierno y defiende la vigencia del catálogo

SANTIAGO
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad de Galicia calificó este sábado de "parche" las medidas de contención del gasto farmacéutico aprobadas por el Consejo de Ministros, al tiempo que defendió la vigencia del catálogo priorizado de medicamentos impulsado por el Gobierno gallego.

En nota de prensa, Sanidade aseguró que el real decreto aprobado ayer por el Gobierno "llega tarde" y ve insuficientes las medidas incluidas en él, como la prescripción por principio activo o la deducción del 15% en medicamentos sin genérico, con las que el Ejecutivo pretende ahorrar unos 2.400 millones de euros.

Según la consellería, el catálogo de medicamentos impulsado por la Xunta genera "el mismo ahorro" que la prescripción por principio activo, ya que sólo incluye los fármacos que están por debajo de los precios de referencia.

Además, el departamento autonómico recuerda que la deuda generada por la sanidad pública en España "es grave y evidente", y que esto se pone de manifiesto en los retrasos en los pagos, en la deuda acumulada y en la "imposibilidad de hacer frente a los pagos" en algunas comunidades.

"Es un parche que no da estabilidad y no solventa la insuficiencia financiera de la sanidad pública a medio plazo", señala Sanidade, que echa en falta medidas para frenar el incremento de la farmacia hospitalaria, de los nuevos medicamentos y de los tratamientos más caros, así como actuaciones en el ámbito de la organización estructural y de la demanda y ordenación personal.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2011
JRV