Pandemia
Castilla y León suma 196 positivos y 12 muertos más por coronavirus en las últimas horas
-El viernes por la noche notificó a la Aemps información sobre dos casos en Valladolid con posibles efectos adversos tras recibir la vacuna de AstraZeneca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Castilla y León sumó este sábado 218 nuevos casos de la enfermedad Covid-19, de los que 196 han tenido diagnóstico el día previo. Además, reportó otros 12 fallecidos más a causa de la infección.
Así, según el último informe del Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco, con los últimos contagios confirmados su número actual acumulado es 213.772 y, de esa cifra, 206.972 han sido positivos en pruebas de infección activa a través de PCR o test de antígenos.
La estadística diaria de altas hospitalarias y de defunciones en ese ámbito asistencial recoge 66 pacientes y 12 decesos, de modo que los acumulados ascienden a 27.395 altas y 5.474 personas fallecidas, respectivamente.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la comunidad son 239 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.602.
CASOS ADVERSOS
La Comunidad de Castilla y León ha notificado a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) información sobre dos casos detectados en Valladolid con posibles efectos adversos tras recibir dosis del lote de la vacuna de AstraZeneca que es objeto de análisis por parte de las autoridades sanitarias europeas después de observar varios casos de trombos en diferentes países.
Se trata de dos pacientes atendidos en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, uno con diagnóstico de encefalitis inmunológica no infecciosa, que se encuentra estable, en planta, y evoluciona favorablemente, y el otro con un ictus del que fue tratado y que ya ha recibido el alta.
El hospital ha aplicado el protocolo establecido de forma habitual para este tipo de patologías, con el objetivo de hacer un diagnóstico “diferencial” y de descartar otras etiologías de encefalitis, así como determinar, si es posible, el origen de la enfermedad.
El Gobierno de Castilla y León está a la espera de conocer los resultados de las pruebas solicitadas, que, según precisó, tardarán, “como mínimo” una semana “dada su complejidad", por lo que, subrayó, “no puede establecerse en estos momentos ninguna relación causa-efecto concreta”.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2021
MJR/gja