IPC. Economía dice que las subidas de los primeros meses del año fueron "un fenómeno transitorio"

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Hacienda defendió este viernes que con los datos de inflación de julio se confirman "los pronósticos que valoraban las subidas de IPC de los primeros meses del año como un fenómeno transitorio".

En una nota, el Gobierno apuntó que se trata de un fenómeno "relacionado con la evolución del precio de las materias primas y los cambios fiscales de nuestro país", por lo que no es un hecho "permanente relacionado con pérdidas de competitividad".

En términos interanuales, el IPC se redujo una décima hasta el 3,1%, y desde el departamento de Elena Salgado indicaron que "a esta caída contribuye el hecho de que en julio de 2010 fue cuando se aplicó el incremento del IVA".

En todo caso, explicaron que este efecto "ha quedado parcialmente compensado por la evolución de los precios del tabaco, ocio y cultura y productos energéticos".

Según Economía, "como ya sucedía en los meses anteriores, la contribución principal a esta tasa interanual del IPC se debe principalmente al crecimiento del precio de los productos energéticos y de los bienes alimentarios sin elaboración".

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2011
BPP/caa