Tecnológicas

Telefónica identifica sus trabajadores prioritarios para ‘reskilling’

- Les dota de una nueva plataforma formativa

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica ha creado la formativa ‘Reskilling Priorities’, destinada al reforzamiento de las habilidades profesionales de los perfiles de trabajadores que considera prioritarios para recibir ese impulso al ‘reskilling’ (reciclaje laboral) de la plantilla que ha iniciado el grupo en el último año.

La dirección ha comunicado a los sindicatos que esos perfiles prioritarios son cuatro: Venta Empresas, Data Science, Gestor de Proyectos y Programador.

Estos profesionales dispondrán de la herramienta formativa ‘Reskilling Priorities’, que complementará el portal ‘Reskilling Time’ y el de ‘Skillsbank’ creado recientemente, según ha informado CCOO.

El nuevo espacio formativo irá dirigido tanto a la captación de cantera (preparación desde cero en estos perfiles), como a la posibilidad de evolucionar los perfiles profesionales ya existentes.

A partir del verano, se incorporarán otros tres perfiles: Servicios Cliente, Seguridad y Trabajo en entornos UX/UI.

"ACELERACIÓN NECESARIA"

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, defendió tras el estallido de la pandemia el año pasado la necesidad de acelerar la actualización de los conocimientos profesionales de su plantilla, a la vista de las nuevas demandas de clientes y del escenario surgido a raíz del coronavirus.

Pallete dijo que la formación profesional va a ser capital ante el problema del desempleo que se avecina, "uno de los desafíos" más importantes en los próximos meses.

Recordó precisamente que a finales de 2019 Telefónica pactó un programa de 'reskilling' en el marco de negociación del convenio, que va a beneficiar a 22.000 empleados y es uno de los mayores de Europa en el ámbito de la formación de las empresas.

"Probablemente tengamos que acelerarlo", adelantó Pallete, "porque los clientes piden cosas distintas, como en compras 'online', la gente quiere hacerlo todo rápido en dos o tres clics, y la pandemia nos va a obligar a formar a nuestra gente de forma distinta".

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2021
JRN/clc