Cepyme crea un Comité para analizar la situación del mercado crediticio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha creado un Comité de Seguimiento de Stock de Crédito para realizar un control permanente de la situación financiera de las pymes y de la evolución crediticia y proponer medidas para solucionar su falta de financiación y sus dificultades de acceso al crédito, que constituye en estos momentos el principal problema de las empresas de menor dimensión.
Según informa Cepyme, este organismo estará presidido por Juan Pablo Lázaro, vicepresidente de CEPYME y vicepresidente de la patronal madrileña CEIM.
Este comité, que empezará a funcionar en septiembre, se encargará de analizar la situación del mercado crediticio, coordinar las propuestas de las organizaciones miembros de Cepyme en este ámbito y canalizarlas a las administraciones públicas a través de la propuesta de medidas para solucionar este problema.
El porcentaje de denegación de crédito para las pymes ha pasado de un 31 por ciento en 2007 al 38,6 por ciento en 2010. El crédito al sector privado se redujo en 32.000 millones de euros en 2010, mientras que los destinados al sector público se incrementaron en casi 40.000 entre 2007 y 2010.
Según la patronal, las pymes españolas son las únicas de la Zona Euro que empeoraron su acceso al crédito durante el último semestre de 2010, ya que solo el 52 por ciento de las pymes que lo solicitaron lo obtuvieron, frente al 66 por ciento de media europea.
Por ello, Cepyme denuncia la situación de retraso en que se encuentra España respecto de sus socios europeos no sólo en lo que se refiere al ritmo de inicio de la recuperación económica, sino también en cuanto a la recuperación del flujo de crédito a las empresas, especialmente a las pymes.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2011
JBM/gja