El número de agencias de viajes se estabiliza en 2011, tras desaparecer cerca de un millar el año pasado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de agencias de viajes en España conectadas a Amadeus se mantiene estable desde el comienzo de 2011, tras sufrir el sector la pérdida de 960 establecimientos durante 2010. A cierre del primer semestre el número de agencias se situó en 6.826, lo que supone 50 más que al final de 2010 (+0,74%).
Así se recoge en el informe sobre las agencias españolas en el primer semestre de 2011 realizado por Amadeus, que analiza las cifras de agencias de viajes conectadas a su sistema de reservas.
A la luz de estos datos, Paul de Villiers, director general de Amadeus España, señala que “todo parece indicar que vamos asistiendo de forma progresiva a la estabilización del parque de agencias de viajes en España tras tres años de duro ajuste, motivado por el sobredimensionamiento del sector y la crisis”.
No obstante, advierte de que “tenemos que ser prudentes en cuanto a cómo puede concluir el año, pues la principal fortaleza del sector ahora mismo reside en el mercado receptivo, más que en el emisor, y la incertidumbre económica sigue siendo grande”.
La variación por comunidades autónomas es dispar, de modo que aunque en todos los casos son cambios poco significativos, cinco registraron cierres de agencias en los primeros seis meses del año (Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Región de Murcia), mientras que el resto se mantuvo estable o registró incluso aperturas. En 2010, todas las comunidades autónomas registraron descensos en su número de puntos de venta.
De las 6.826 agencias conectadas a Amadeus en España, 1.525 están situadas en Madrid, lo que representa el 22,3% del total nacional. La segunda comunidad que más agencias concentra es Cataluña, con 1.157, el 16,9% del total.
Les siguen Andalucía, con 720 oficinas; la Comunidad Valenciana, con 586; el País Vasco, con 498, y Canarias, con 390 establecimientos.
En la actualidad, en España hay por término medio 1,4 agencias por cada 10.000 habitantes, cifra similar a la registrada a cierre de 2010, pero todavía superior a la de otros mercados de referencia, como los de Inglaterra (0,9 agencias por cada 10.000 habitantes) o Alemania (1,2).
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2011
JBM/caa