El AVE aumentó sus pasajeros un 10,4% en junio, mientras el avión perdió un 0,2%

MADRID
SERVIMEDIA

El ferrocarril de larga distancia ganó su batalla para reducir su desventaja con el avión en el mes de junio en España, al transportar 2.074.000 pasajeros, un 10,4% más que hace un año. Por su parte, el transporte aéreo interior se redujo un 0,2%, alcanzando los 3.380.000 pasajeros.

Según informó este martes el INE, más de 113 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en junio, lo que supone un aumento interanual del 1,6%.

El transporte por ferrocarril en general aumentó un 5,2% y el resto de transportes disminuyeron. El marítimo bajó un 1,5%, el transporte por autobús un 1,1% y el aéreo un 0,2%.

Cercanías aumentó un 5% en el transporte por ferrocarril y cayó un 1,3% el transporte por autobús. La media distancia aumentó en el transporte ferroviario un 4,6% y bajó un 0,7% en el autobús. En la larga distancia, el autobús pierde también un 0,2%, como el avión.

En el conjunto de los enlaces urbanos e interrurbanos, más de 415,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en junio, un 0,8% más que en el mismo mes del año anterior.

En el primer semestre de 2011 la tasa media de incremento del número total de viajeros se sitúa en el 0,3%.

Por tipo de transporte, todos los modos presentan tasas medias positivas en el periodo, a excepción del transporte especial y discrecional, que baja un 3,5%.

El transporte urbano fue utilizado por más de 252 millones de viajeros en junio, un 1,4% más que en el mismo mes del año anterior.

El transporte metropolitano aumentó un 4,7% en tasa interanual. Todos los metros incrementaron su número de viajeros, salvo el de Valencia, que cayó un 5,4%.

Por su parte, el transporte urbano por autobús disminuyó un 0,7% en tasa interanual, con más de 151 millones de usuarios en junio.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2011
JBM/caa