INMIGRACIÓN. CEAR AFIRMA QUE LA CRISIS NO PUEDE SER LA COARTADA PARA VIOLAR DERECHOS DE LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Española de Ayuda la Refugiado (Cear) afirmó hoy que la crisis no puede ser la coartada para la violación de derechos laborales de los refugiados e inmigrantes.
CEAR hace esta afirmación con motivo de la celebración mañana de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, motivo por el que también hace un llamamiento a los políticos y empresarios para que no recorten derechos laborales y sociales a este colectivo.
"El precio de la crisis económica que atraviesa España lo están pagando sobre todo los trabajadores, sean autóctonos o extranjeros, como denuncian hoy los sindicatos", asegura CEAR.
Por eso, añade, los derechos sociales y laborales de los trabajadores deben ser respetados y protegidos, sea cual sea su procedencia, como es propio de un Estado de derecho.
En este sentido, CEAR constata que "diariamente los trabajadores refugiados e inmigrantes están sufriendo especialmente el recorte de derechos".
También denuncia que "la crisis económica está siendo la coartada para el endurecimiento de la Ley de Extranjería, para el aumento de abusos laborales, y para la disminución de fondos para la integración sociolaboral de los trabajadores extranjeros y sus familias".
Por eso, CEAR pide que las únicas respuestas ante la crisis no sean incentivar el retorno a los países de origen de los trabajadores extranjeros, ni recortar sus derechos o presupuestos para la integración.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2009
JGB/isp