Los guardias civiles de AUGC lamentan la "herencia Rubalcaba", caracterizada por la "persecución"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) lamentó hoy la "herencia Rubalcaba", que consideran caracterizada por la "persecución" y supresión de los derechos fundamentales de este colectivo.

"Hoy es un día triste para los guardias civiles en particular, y para todos los que luchan por los derechos de los ciudadanos de uniforme, en general", dice AUGC tras la publicación en el BOE de la ley que permite aplicar a la Benemérita la Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas y que "consagra la supresión del derecho fundamental de reunión".

Denuncian la "connivencia" con la que PSOE y PP acordaron en el Senado una enmienda que resultó ser "tóxica" para los guardias civiles, y que entrará en vigor el 3 de noviembre, "el plena campaña electoral".

"La mejor fórmula para no dar es prohibir toda posibilidad de pedir", dicen, y por eso este "ataque a un derecho fundamental" llega precedido de una "sistemática persecución" a las asociaciones, "a las que se ha intentado cercenar a golpe de expedientes el también derecho constitucional a la libertad de expresión".

Los guardias civiles ven en esta "herencia" del ahora candidato socialista "el final de una etapa, de una legislatura y de un Gobierno agotado" en la que todos han dejado ver "sus verdaderas intenciones sobre modernizar e igualar a la Guardia Civil con el resto de cuerpos policiales".

"Unos, el PP, oponiéndose a cualquier democratización", denuncian, y el PSOE "reculando, con nocturnidad y alevosía, a última hora", mientras persiste "la permisividad del mismo Gobierno con los movimientos proetarras".

"Esta chapuza jurídica cobarde, maniobra articulada por Gobierno y oposición, no les va a salir bien. Más pronto que tarde, los guardias civiles consolidaremos, de una vez por todas, nuestro derecho a la libertad de expresión y de manifestación", concluyen.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2011
CLC/caa