Rubalcaba defiende cesión de soberanía a la UE para avanzar en políticas económicas comunes y fortalecer el euro

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró hoy abiertamente partidario de que los Estados cedan soberanía a la Unión Europea para avanzar en políticas económicas comunes y fortalecer así al euro.

En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Pérez Rubalcaba juzgó "previsible" el rebote este miércoles de la prima de riesgo de la deuda española, a la vista de los valores en los que se mantuvo y cerró el día anterior.

Después de su conversación con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la conclusión es que agosto es un mes "especialmente favorable a este tipo de situaciones", porque se reducen los movimientos financieros y pequeñas operaciones pueden generar cambios bruscos en los mercados.

Además, el acuerdo en Estados Unidos se percibe como "demasiado provisional" y aún debe ser digerido por los mercados.

La situación es "complicada", reconoció, pero hace falta perspectiva para calibrarla, y abogó por ello por esperar a ver "qué pasa hoy y en los próximos días".

El problema de fondo, en su opinión, sigue siendo la situación en Europa y las dudas sobre Grecia, y en ese sentido reiteró que el acuerdo del eurogrupo es "solvente" pero debe ser materializado con celeridad.

Pérez Rubalcaba se mostró convencido de que a España le hubiera ido "mucho peor" en esta crisis si hubiera estado fuera del euro, pero afirmó que Europa debe actualizar su funcionamiento, porque el mundo se mueve "a velocidad digital" y las decisiones comunitarias llegan a paso "geológico".

En todo caso, "hay que ser malpensado", aseguró, para sugerir que el presidente ha adelantado las elecciones para que sea el próximo Gobierno el que asuma el coste de un rescate financiero, entre otras cosas porque "no estamos en esa situación".

La economía española está empezando a dar "signos de recuperación", indicó, y lo que hay que hacer es seguir cumpliendo con los objetivos previstos, incluso "acelerar" los pasos para ello.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2011
CLC/caa