JMJ 2011. IU inicia la campaña "Madrid sin Papa" contra los "privilegios" de la jerarquía católica

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida ha comenzado este lunes su campaña "Madrid sin Papa", para mostrar su rechazo a la próxima visita de Benedicto XVI pero también a los "privilegios" de los que, en su opinión, sigue disfrutando la jerarquía católica en España.

La campaña utilizará medios tradicionales para su difusión pero se focalizará sobre todo en las redes sociales y especialmente en Twitter con el impulso a #MadridsinPapa contra "todos los privilegios de índole económica, política y social que a estas alturas de desarrollo democrático en nuestro país sigue manteniendo la jerarquía de la Iglesia católica y que con actos de este tipo quedan aún más en evidencia".

El Papa llegará a Madrid para participar en las Jornadas Mundiales de la Juventud, y la coalición lanza su campaña coordinada por las áreas de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual, y de Juventud, coordinada por Esther López Barceló.

La coalición pretende intercambiar mensajes en defensa del Estado aconfesional consagrado en la Constitución pero que "parece inalcanzable después de décadas de acuerdo tácito entre PSOE y PP para que nada cambie durante sus sucesivos gobiernos".

En su opinión, en medio de una grave crisis económica con "drásticos" recortes a los servicios públicos, los ciudadanos que no comparten los preceptos católicos padecen además "la tibieza" del Gobierno, que da "todo su apoyo institucional y económico" a la visita del Papa pero busca un "perfil bajo para no molestar ni al electorado moderado que huye de cualquier signo antirreligioso, ni a los votantes de izquierdas que rechazan esta visita, pero de los que busca el voto el 20-N".

Al otro lado, dicen desde la coalición, "la derecha pura y dura del PP, que en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid "trata de ocultar los más de 50 millones de euros" que costarán las Jornadas.

En contra del argumento del negocio turístico, la coalición alerta sobre el "coste real" de las desgravaciones fiscales a las empresas colaboradoras, del operativo de seguridad, o del despliegue de los medios de comunicación públicos.

"Quienes ya están haciendo negocio con la Sanidad o la Educación no tienen empacho alguno en mercantilizar también la religión hasta extremos vergonzosos", denuncia Izquierda Unida.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2011
CLC/gja