Laboral

CCOO y UGT consideran “aberrante” la propuesta de Correos para crear “miles de contratos basura”

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT denunciaron este martes que Correos “mantiene a 16.000 trabajadores en situación de ilegalidad, cierra centros y oficinas de atención al público en sábados y promueve miles de contratos basura de un solo día para evitar cumplir un acuerdo al que fue forzado” por una demanda de los propios sindicatos en la Audiencia Nacional.

Así lo señalaron en un comunicado conjunto en el que calificaron como “aberrante la propuesta de creación de miles de contratos basura de un día o, en última instancia, el cierre de centros de trabajo y oficinas de atención al público en sábados para no cumplir el acuerdo suscrito con los sindicatos en diciembre de 2018”.

Ambos sindicatos indicaron que “tras largos años de manifiesta ilegalidad, en la que Correos venía incurriendo para con el cumplimiento del descanso obligatorio de los más de 16.000 trabajadores que prestan su actividad en sábados -menos de las 48 horas marcadas por la Ley y las directivas europeas-, la demanda presentada por CCOO y UGT ante la Audiencia Nacional ha forzado a Correos a realizar la supresión transitoria de hecho, pero no legal, del turno obligatorio en sábados para todos los colectivos”.

La demanda fue presentada por los sindicatos “ante la reiterada negativa por parte de la dirección de Correos a cumplir con el compromiso adquirido en el Convenio Colectivo firmado en 2011, así como con el Acuerdo Plurianual suscrito en diciembre de 2018”.

Así, los sindicatos criticaron que “ante estos hechos, la empresa pública postal, presionada por el juicio que tuvo lugar el pasado 23 de febrero en la Audiencia Nacional, ha convocado a una reunión a las organizaciones sindicales para, conforme quedó conminada en sede judicial, dar comienzo a la negociación para buscar una solución definitiva a la supresión obligatoria del turno de sábados para los más de 16.000 trabajadores afectados y cerrarla en un plazo máximo de tres meses”.

Por ello, CCOO y UGT critican “la vergonzante y pasiva actitud de la empresa tratando de dilatar en el tiempo la resolución definitiva y de la mano del mismo discurso vacío sin propuestas serias que trasladaron en mesas anteriores”.

En este sentido, señalaron que “con el objetivo de reparchear la cobertura de esos sábados a los que la denuncia en la Audiencia Nacional les forzó a suprimir, Correos ha propuesto un parche más vergonzante aún que su propia desidia y es la realización de contratos basura de un día de duración “luneros” (de lunes) o “sabaderos” (de sábados), además de cerrar centros y oficinas de atención al público para evitar el cumplimiento del acuerdo que incluye los descansos legales en fin de semana”.

CCOO y UGT aseguraron que “es aberrante ver cómo la mayor empresa pública del país, de la mano de su presidente, Juan Manuel Serrano, erigiéndose como garante del funcionamiento de un servicio público esencial, se dedique a fomentar un empleo basura a través de la realización de miles de contrataciones de un día a la semana o en última instancia a cerrar centros y oficinas para no incurrir en ilegalidades, causando un recorte brutal e irreversible del servicio público que presta Correos”.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2021
IPS/clc