Caso Faisán. DyJ considera “absolutamente inoportuno” que la mujer de Bermúdez se pronuncie sobre el caso

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que está personada como acusación en el “caso Faisán”, opina que es “absolutamente inoportuno” que Elisa Beni, esposa del magistrado Javier Gómez Bermúdez, esté sugiriendo públicamente que los procesados por el chivatazo a ETA pudieron no cometer un delito de colaboración con banda armada.

Beni, que es periodista de profesión, ha deslizado estos comentarios en Twitter. Se da la circunstancia de que el juez Bermúdez, presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, ha decidido que sea este órgano y no una sección la que decida sobre si en el soplo a la banda etarra hubo colaboración con banda terrorista.

A este respecto, Daniel Portero, presidente de DyJ, dijo a Servimedia que le parece “absolutamente inoportuno” que Beni se pronuncie sobre este asunto, puesto que su marido va a tener que decidir sobre esta cuestión.

“Hay que dejar actuar a los jueces”, señaló Portero, quien añadió que él nunca vio a su madre opinar sobre el trabajo de su padre, que era el fiscal Luis Portero, quien fue asesinado por ETA en el año 2000.

Según Portero, las opiniones de Beni están “fuera de lugar”. “Deben dejar de hablar ya del asunto y dejar que sea los jueces los que decidan, dejarles que actúen con independencia”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2011
NBC/gfm