Salud
Psicólogos de la Universidad CEU San Pablo dan claves para gestionar la incertidumbre en tiempos de pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La profesora del Departamento de Psicología de la Universidad CEU San Pablo Cristina Velasco Vega presenta cinco claves para gestionar la incertidumbre constante en tiempos de pandemia y pasar de la evitación a la aceptación.
La experta parte de la idea de que "no es agradable sentir que no sabemos lo que va a pasar, que no podemos planificar nuestra vida como antes, nuestro dinero, las demandas en el trabajo, si volveremos del ERTE, cuándo podremos ver a nuestros familiares, incluso lo más importante: nuestra salud. La situación de pandemia Covid-19 nos ha llevado a vivir de un modo 'diferente', con importantes cambios en nuestro día a día. El camino propuesto para gestionar de un modo mejor esta incertidumbre puede ser la aceptación".
Por ello, presenta cinco claves que pueden ayudar a aceptar de algún modo los fenómenos internos que generan malestar en especial vivir con incertidumbre constante. Esas recomendaciones pasan por "vivir el presente" y no preguntarse qué hacer para ser más feliz sin mirar demasiado al futuro ni al pasado.
Otras propuestas son hacer una "búsqueda activa" de los propios valores a desarrollar y entender que "los pensamientos son solo pensamientos" y que "es normal sentir miedo, ansiedad, frustración en ocasiones por la situación", pero hay que aceptar que "son normales".
Por ello, la profesora Velasco llama a "pasar a la acción" y poner el foco en aquello que es "seguro" para cada persona. "Tener certezas de este tipo puede contribuir a llevar de algún modo mejor esta incertidumbre de tiempos de pandemia que nos ha tocado vivir", concluye.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2021
AHP/gja