17.193 ANCIANOS FIGURAN EN LAS LISTAS DE ESPERA DE LAS RESIDENCIAS DEL INSERSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 17.193 ancianos figuran actualmente en lista de espera paraentrar en una residencia de ancianos dependiente del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), según los datos correspondientes a 1992 facilitados a Servimedia por Manolo Velando, jefe del área de Centros del Inserso.
A esa lista de espera hay que añadir los 5.994 ancianos que ya están a punto de ingresar en un centro de tercera edad del Inserso.
Actualmente, el Instituto Nacional de Servicios Sociales cuenta con 12.188 plazas en residencias para tercera edad, de las cuales 9.976 pertencen a centros propios del Inserso y 2.212 corresponden a residencias concertadas.
"Del total de plazas ofertadas", explicó Manolo Velando, "7.244 son plazas para ancianos válidos, mientras que para personas de la tercera edad impedidas y que necesitan ayuda existen 4.944 camas".
En el momento actual, el Inserso cuenta con 47 residencias de gestión directa y con 56 centros privados con los que se ha firmado una concertación de plazas.
El Inserso puso el año pasado en marcha un plan de choque ara reducir en un 16 por ciento la lista de espera y rebajar durante 1992 en unas 2.400 las personas demandantes de plaza en un centro público de tercera edad.
"Gracias a este programa", señaló Velando, "se ha conseguido reducir el tiempo de tramitación del expediente que ha pasado de 120 días a 35 y también se ha incrementado el índice de ocupación que ha pasado del 92 al 99 por ciento en el último año".
El Instituto Nacional de Servicios Sociales tiene previsto crear a lo largo de este año 400 uevas plazas de acción directa y 728 concertadas con residencias privadas.
El Inserso cuenta este año con un presupuesto de 43.467 millones de pesetas para el área de Atención a la Tercera Edad, lo que representa un 12,29 por ciento del presupuesto total del Instituto.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1993
L