Los jóvenes del PP defienden que el gran paladín de los avances sociales es la democracia liberal y no la izquierda
- Ven en España, Cuba y Venezuela los ejemplos paradigmáticos que avalarían esta tesis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general de Relaciones Internacionales de Nuevas Generaciones del PP y vicepresidenta de las Juventudes del Partido Popular Europeo, Andrea Levy, sostiene que, aunque la izquierda trate de patrimonializar los avances sociales, en realidad la verdadera garante de los mismos es la democracia liberal.
Así lo defendió en la ponencia que ha expuesto en la Escuela de Verano de Nuevas Generaciones de Baleares. El evento es el de mayor relevancia que organizan este verano las juventudes populares, a falta de una Escuela de Verano convocada con carácter nacional.
Según razonó Levy, los "mitos socialistas" de que ellos han generado grandes revoluciones y han instaurado derechos y libertades es "absolutamente falso", como lo demostrarían los casos de Cuba o Venezuela, donde "en nombre de una determinada justicia social se oprimen la libertad y la democracia.
A su juicio, "no hay revolución mayor que aquélla impuesta por la democracia y que otorga mayores derechos y libertades a sus ciudadanos", pues "está comprobado" que la mayor garantía de progreso es permitir la diversidad de opiniones, la libertad de crítica, la participacion y el cuestionamiento de las verdades asumidas.
REVOLUCIÓN ÁRABE
La dirigente de NNGG también hizo referencia a los países árabes, que desde su punto de vista están viviendo "una revolución vertical, que no es nacionalista ni islamista" y no va contra Occidente sino que, antes bien, defiende valores occidental y ataca problemas como la corrupcion, la mala administración, la opresión, la falta de justicia y el alejamento de los gobiernos de la sociedad, que también existen en Europa.
Además, Levy criticó al Gobierno cubano, que no se puede considerar revolucionario cuando "ha envejecido" y se mantiene pese a ser "absolutamente fracasado", con un país "harto" de la situación de pobreza y la falta de libertades. Así, auguró que "pronto" los ejecutivos latinoamericanos de esta línea ideológica serán pronto derribados, porque "cuanto más garantizados están los derechos y las libertades, habrá mayores cotas de progreso".
Por último, la dirigente de NNGG estableció un paralelismo de estas situaciones con España, donde, a su juicio, "la utopía socialista ha fracasado", y sus dirigentes "no pueden erigirse en gurús de las políticas sociales", pues su gestión "no ha generado mayores cotas de bienestar y progreso". En esa línea, Levy cree que “sería un retroceso que Rubalcaba heredase el Gobierno, visto el fracaso de la política socialista”.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2011
KRT/gfm