IMPUESTOS. EL BANCO DE ESPAÑA ABOGA POR MANTENER EL TIPO ÚNICO DE LAS RENTAS DEL CAPITAL

- Advierte de que "cuando hay intentos de decir que paguen los que más ganan, muchas veces se hace pagar a los que más declaran"

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, abogó hoy por mantener un tipo único en la tributación de las rentas de capital, y no dos como propone el Gobierno.

En declaraciones a los periodistas tras comparecer en la Comisión de Presupuestos del Congreso, el gobernador indicó que "habría que darle una vuelta a dejar el tipo único, porque dos tipos tienen problemas de gestión muy importantes".

El Gobierno propone que desde el 1 de enero del 2010, la fiscalidad de los rendimientos de capital pase del 18 al 19%, para rentas inferiores a 6.000 euros, y a partir de esa cantidad se tribute al 21%.

Fernández Ordóñez señaló que la ventaja del tipo único es que la Agencia Tributaria "se puede dedicar a otras cosas", como por ejemplo a prevenir el fraude fiscal.

"Hay que calcular lo que a lo mejor se pierde en gestión por tener dos tipos", agregó.

El gobernador indicó que en la mayoría de los países europeos pagan más impuestos las clases medias, y apuntó que "cuando hay intentos de decir que paguen los que más ganan, muchas veces uno se encuentra haciendo pagar a los que más declaran".

Así, apostó porque se intensifique la prevención del fraude fiscal porque "hay que hacer que la mayoría declare".

Sobre la subida del IVA a partir del 1 de julio, el gobernador del Banco de España apuntó que es el "impuesto menos distorsionador", y que "dentro de los males es el que menos lo hace".

El IVA es de los impuestos que "menos perjudican el crecimiento porque son los que menos alteran los incentivos a invertir, ahorrar y trabajar", y vio bien que la fecha de subida sea julio cuando haya llegado la recuperación.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2009
GFM/BPP/jrv