IU advierte a PSOE y PP que no arreglarán con "debates del circo" la deuda autonómica creada por sus rebajas fiscales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, calificó hoy de "debate del circo y del 'y tú más'" la polémica suscitada entre el Gobierno socialista y el PP a cuenta de la deuda de las comunidades autónomas, cuyo origen atribuyó a las sucesivas rebajas fiscales que han decretado los ejecutivos de José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero.
En una rueda de prensa celebrada en la sede de la coalición para presentar un plan urgente de empleo juvenil, Lara denunció que con el intercambio de reproches entre socialistas y populares "se está escondiendo el origen real del problema real".
En este sentido, recordó que en junio de 2009 Zapatero se jactó de haber bajado en 20.000 millones los impuestos desde 2004 y de que España tiene una de las menores presiones fiscales de la UE (un 33% sobre el PIB, frente al 40% en que se sitúa la media europea) y la más baja desde 1995. Según los cálculos de IU, esa diferencia de siete puntos supone una merma de 70.000 millones anuales en los ingresos del Estado.
"De aquellos polvos vienen esos lodos", señaló, recordando que la cantidad que las comunidades deben al Estado por las liquidaciones de 2008 y 2009 se cifra en 24.000 millones. El líder de IU recordó también la sucesiva disminución que ha sufrido el impuesto de sociedades durante los gobiernos del PP y del PSOE (del 35% al 25% sobre sus beneficios), que, agudizada por el descenso de los ingresos empresariales y el fraude, ha llevado a que en la práctica tributaran al 10% real en 2009; una recaudación absoluta de unos 15.000 millones, cuatro veces inferior a la que aportan las rentas del trabajo.
Asimismo, Lara puso de manifiesto que "se ha reducido el tipo marginal del IRPF y se ha suprimido el Impuesto sobre el Patrimonio con el aplauso de muchas comunidades autonómicas que hoy reclaman más ingresos al Estado" después de reducir, a su vez, los impuestos y tramos de otros que están bajo su competencia.
Para apuntalar sus argumentos, el coordinador federal de IU citó al FMI y su atribución del 40% del déficit español a las rebajas del Impuesto de Sociedades y el tipo marginal del IRPF, así como al Premio Nobel Joseph Stiglitz, quien ha dicho en su visita a España que la salida de la crisis pasa neceseriamente por aumentar los ingresos fiscales.
"Han creado el incendio entre PSOE y PP y no lo van a apagar con el debate del circo de cuál de los dos es el más responsable", concluyó, reclamando al candidato socialista a las próximas elecciones, Alfredo Pérez Rubalcaba, que concrete qué medidas estaría dispuesto a llevar a cabo para eliminar la brecha fiscal con la UE, y al Gobierno que explique por qué no las implementa ya mismo.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2011
KRT/caa