García Legaz considera los datos del CIS "una barbacoa veraniega”
- El diputado y secretario general de FAES dice que educación y sanidad “no son sostenibles en su modelo actual de financiación pública”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de FAES y diputado del PP por Murcia, Jaime García Legaz, subrayó hoy la necesidad de medidas para recortar el gasto público, “que reconozcan que la sanidad y la educación en su modelo actual de financiación pública no son sostenibles”. Asimismo, afirmó que los datos del último barómetro del CIS son "una barbacoa veraniega”.
En declaraciones a los periodistas antes de intervenir en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial, señaló que “lo primero es cortar la hemorragia del déficit público”, ya que fue lo que “se llevó por delante” a Grecia, Portugal e Irlanda y “no podemos permitir que se lleve por delante a España”.
García Legaz se refirió también al “no acuerdo” del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que a su juicio “es un fracaso total de la vicepresidenta Salgado” por “su falta de liderazgo político y de valentía para poner propuestas realistas encima de la mesa”.
Según dijo, la reunión con las comunidades autónomas fue un fracaso porque no se han cumplido los objetivos de fijar un techo de gasto y “la solución que se les ofrece, que son los préstamos del ICO, tampoco les convence”, por lo que destacó la necesidad de un cambio político para poder llegar a un “consenso”.
Culpó al Ejecutivo del "fracaso" de la reunión y dijo que “este Gobierno está agotado y fracasado”, motivo por el cual “no suscita ninguna capacidad de liderazgo ni de acuerdo”, aunque matizó que las comunidades autónomas tienen que hacer un esfuerzo y reconocer que con sus ingresos actuales “no les queda más remedio que reducir su gasto público”.
CIS
Sobre los últimos datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que reflejan un recorte de 3,3 puntos en intención de voto entre el PSOE y el PP, que mantendría una diferencia de 7,1 puntos, dijo que “es una especie de barbacoa veraniega, cocina al aire libre”, ya que “nadie se puede creer que el 'efecto Rubalcaba' haya producido ese acortamiento de distancias”, porque “con el 'efecto Rubalcaba' el PSOE obtuvo el peor resultado histórico”.
Según indicó, los resultados del barómetro son “cocina del CIS, cocina a la desesperada ante las encuestas catastróficas del PSOE”, y consideró que sólo contribuyen a “desacreditar al propio CIS y al propio Gobierno”, que da “la sensación de estar en un barco que se hunde ya”.
En respuesta a quienes critican al presidente del PP por no ofrecer propuestas, defendió que “Mariano Rajoy ha dibujado ya las líneas fundamentales, en las que él quiere marcar su programa electoral”.
Indicó que la “ventaja” de los programas del PP son que “cuando se compromete a hacer una cosa la cumple”, a diferencia del programa electoral de Zapatero y Rubalcaba, que prometía “crear empleo” y se han alcanzado “los cinco millones de parados”.
Sobre la situación económica de Europa, manifestó que “cada país tiene que resolver sus propios problemas” y negó que sea un problema del euro, ya que en su opinión se trata de un “problema de algunos países que están en la zona euro que han hecho mal sus deberes económicos”.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2011
SMV/caa