Abertis elevó un 2,9% su beneficio hasta junio, al ganar 328 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abertis finalizó los seis primeros meses del presente ejercicio con un beneficio neto de 328 millones de euros, lo que muestra un incremento del 2,9% sobre el mismo periodo del año pasado.
Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este beneficio se obtiene sin tener en cuenta las plusvalías por la venta de la participación en Atlantia y el efecto de la segregación de los negocios de aparcamientos y parques logísticos.
Los ingresos de explotación de la entidad totalizaron los 1.866 millones de euros y suponen un descenso del 1% sobre el primer semestre de 2010.
Por su parte, los gastos de explotación han sido de 705 millones de euros, mostrando un descenso del 4,9%.
Asimismo, las inversiones alcanzaron los 201 millones de euros y la deuda neta se redujo un 8,9%, hasta 13.353 millones de euros.
Para el presidente de Abertis, Salvador Alemany, “la compañía ha conseguido, un trimestre más y en un contexto económico complejo, lograr un crecimiento sostenido de su Ebitda y resultado neto, lo que nos permite reafirmar la sostenibilidad de nuestra política de retribución a los accionistas, basada en la combinación del dividendo y de las ampliaciones de capital liberadas".
La compañía subraya que el primer semestre del año se ha caracterizado por una positiva evolución del tráfico de las autopistas en Francia (+1,9%) y Latinoamérica (+6,4%), que compensan el descenso que aún se mantiene en España (-6,2%).
Asimismo, Abertis destaca la mejora de los ingresos del negocio de aeropuertos (8%) y la caída del 15% en Abertis Telecom, debido a una menor actividad no recurrente.
Durante este periodo, el consorcio formado entre la compañía y Goldman Sachs se adjudicó dos autopistas en Puerto Rico, aunque la operación aún no tiene efectos en los resultados ya que está previsto que se cierre a finales de septiembre.
Por otro lado, la empresa recuerda que este miércoles abonó un dividendo extraordinario a cuenta de los resultados de 2011 de 0,67 euros, en el marco del proceso de segregación de los negocios de aparcamientos y logísticos. Del total, el 78,06% de los accionistas optaron por cobrar este dividendo en efectivo, mientras que el 21,94% restante recibirá acciones de Saba Infraestructuras.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2011
MFM/GFM/caa