EL BANCO DE ESPAÑA ADVIERTE DE QUE SIN UNA REDUCCIÓN "SIGNIFICATIVA" DEL DESEMPLEO NO HABRÁ CONSOLIDACIÓN FISCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió hoy de que sin una reducción "significativa" del desempleo en España no se producirá la "necesaria" consolidación fiscal y la reducción del déficit.
Durante su intervención en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Fernández Ordóñez dijo que las dimensiones que ha adquirido el gasto público por el deterioro del empleo, hacen que "la viabilidad de cualquier estrategia creíble de consolidación presupuestaria" dependa de un cambio "rápido y profundo" de las tendencias del mercado de trabajo.
"Sin una reducción significativa del desempleo será muy difícil revertir la trayectoria del gasto público y asegurar una recuperación sostenida de la capacidad recaudatoria de la Hacienda Pública", puntualizó el gobernador.
En este sentido, Fernández Ordóñez aseveró que el deterioro del empleo y el aumento del paro "constituyen el problema de mayor gravedad al que se enfrenta la economía española y el que más dificulta la recuperación y la consolidación fiscal".
Por ello, admitió que es "ineludible" que se acometan "con prontitud reformas de instituciones laborales que acerquen nuestras tasas de paro al resto de los países más desarrollados".
Fernández Ordóñez mostró su preocupación porque el déficit público podría situarse en el 10% del PIB a finales de este ejercicio, "un nivel sin precedentes en nuestra historia reciente".
"Y las perspectivas sobre la evolución de esta variable (déficit), en ausencia de actuaciones ambiciosas, se presentan complicadas", apostilló Fernández Ordóñez. Además, a eso se añade que el cambio cíclico "tardará en ejercer efectos positivos sobre las finanzas públicas".
En suma, "todos estos factores elevan el riesgo de que, en ausencia de medidas correctoras, la trayectoria de deterioro de la posición fiscal continúe". Ello podría llevar a que el aumento del endeudamiento público se convierta en "un muy pesado lastre sobre sus posibilidades de recuperación".
"Dado el desequilibrio fiscal acumulado, la magnitud del ajuste necesario es muy elevada y requerirá, por tanto, la adopción de medidas muy ambiciosas en todos los frentes de la actuación presupuestaria, buscando siempre el difícil equilibrio entre señalizar adecuadamente el compromiso con la estabilidad presupuestaria y, al mismo tiempo, no quebrar la senda de reactivación económica", reiteró.
A juicio del gobernador, la selección de las medidas tributarias "nunca es fácil y menos cuando se está en presencia de una erosión de la base recaudatoria", por lo que debe recurrirse a aquellas figuras que menores distorsiones produzcan.
Por último, Fernández Ordoñez manifestó que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 "confirman el compromiso" de volver a la estabilidad presupuestaria, "aunque para asegurar que los objetivos presupuestarios resulten verosímiles es necesario convencer a todos los agentes económicos de que, en el caso en que se produzcan desviaciones, se tomaran todas las medidas que sean necesarias para conseguirlos".
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2009
BPP/GFM/jrv