El BNG lleva al Congreso las "comisiones abusivas" de los bancos

MADRID
SERVIMEDIA

El BNG llevará al Congreso de los Diputados el debate sobre "comisiones abusivas" de los bancos en forma de una proposición no de ley para ejercer un control sobre las mismas y de varias preguntas dirigidas al Gobierno.

Los nacionalistas gallegos piden adoptar medidas para impedir que mientras perviva la crisis se produzcan aumentos de las comisiones que aplican las entidades financieras.

Proponen al Gobierno la "supervisión" de las comisiones, "estableciendo límites máximos por cada comisión en función de parámetros objetivos que tengan en cuenta el coste real del servicio prestado".

Además, sugieren "obligar" a los bancos a informar de forma "transparente" del importe de sus comisiones por los distintos servicios, y de los posibles cambios con una "antelación superior a tres meses".

El BNG quiere también que las entidades faciliten, "sin penalización" alguna, el cambio de banco a aquellos clientes que estén disconformes con los cambios aplicados en las comisiones.

La proposición no de ley establece la disposición de una cuenta bancaria como "servicio financiero básico" que esté exonerado del "cobro de comisiones por mantenimiento o administración". Igualmente, pide la devolución de las comisiones abusivas cobradas por esos dos conceptos en cuentas corrientes o de ahorro.

El BNG también plantea una serie de preguntas al Gobierno para saber si considera justificado que en época de crisis se hayan subido las comisiones bancarias, si piensa tomar alguna medida al respecto y si cree que los bancos deben ser más transparentes en esta materia.

En concreto, el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, quiere que el Gobierno aclare si considera "justo" que algunas entidades cobren cerca de 30 euros por el mantenimiento de cuentas corrientes o de ahorro que "no les ocasionan gasto y les proporcionan recursos".

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2011
SGR/caa