17.000 ESPAÑOLES PARTICIPARAN EN LA VENDIMIA FRANCESA DE ESTE AÑO, SEGUN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 17.000 trabajadores españoles participarán este año en la campaña de lavendimia francesa que se iniciará en septiembre, según los datos facilitados por la Federación de Trabajadores de la Tierra (FTT) perteneciente al sindicato UGT.

La cifra de este año supone, según Francisco Fernández, secretario de Organización de la FTT, "una estabilización del número de vendimiadores después de la reducción progresiva de los últimos años".

De acuerdo con las cifras de la FTT, en 1993 acudieron a la vendimia del país vecino 17.000 españoles, mientras que en 1992 fueron 17.500 y9.227 en 1991.

Fernández, que compareció en rueda de prensa para presentar la Campaña de la Vendimia Francesa 1994, que tiene por lema "El contrato de trabajo es tu garantía, !Exígelo!", criticó la "pérdida de garantías sociales", que está suponiendo la entrada en vigor de la libre circulación de trabajadores.

Para este portavoz, la entrada en funcionamiento de la libre circulación de trabajadores, está provocando "un retroceso importantísimo en las condiciones socio-laborales conseguidas en los ltimos años por un gran número de vendimiadores".

La libre circulación que entró en vigor en 1992, ha dado lugar, según la FTT, a que durante el año pasado de los 17.000 trabajadores que participaron en la vendimia francesa, sólo 12.746 fueran controlados de alguna manera las autoridades españolas y francesas, mientras que 5.458 salieron de España "sin contrato".GRATUIDAD DEL VIAJE

La nueva situación ha propiciado también que se reduzca drásticamente el numero de contratos de origen y que acua un menor número de españoles, "por la competencia de otros países en condiciones inferiores".

Según Francisco Fernández, al salir sin relación contractual desde España, pierden "la gratuidad del viaje", y no se garantizan las "condiciones salariales, laborales y sociales establecidas (hojas de salario, certificado de trabajo, seguridad social, viviendas, etc)".

Para lograr que todos estos derechos se cumplan, la FTT tiene pensado mantener en los próximos días reuniones con los sindicatos agraris franceses (CFDT y FO) para que "las conquistas realizadas en las campañas anteriores no sufran menoscabo en el actual marco".

La campaña de la vendimia francesa de este año se iniciará a principios de septiembre y concluirá a mediados de octubre. La FTT aseguró que la Administración española mantendrá las guarderías infantiles para los hijos de los vendimiadores, que el año pasado se abrieron en 36 pueblos de Andalucía, Valencia y Castilla-La Mancha.

Asimismo, Francisco Fernández indicó que par la presente campaña existirán oficinas de la Organización de Migración Intenacional en Sevilla, Granada, Baza, Córdoba, Jaén y Valencia, mientras que desaparecerán en Alicante, Albacete y Murcia.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1994
J