17.000 ESPAÑOLES PARTICIPARAN EN LA CAMPAÑA DE VENDIMIA EN FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 17.000 trabajadores españoles, en su mayor parte procedentes de Andalucía, participarán en la póxima campaña de la vendimia en Francia, según estimaciones de la Dirección General del Instituto Español de Emigración, del Ministerio de Trabajo.
En la campaña de 1990 viajaron a Francia un total de 23.719 vendimiadores españoles. Según Trabajo, la disminución prevista, superior al 20 por ciento, obedece al bajo volumen de producción, como consecuencia de las heladas de primavera, la presencia de franceses en desempleo y, sobre todo, la contratación de inmigrantes irregulares procedentes de países dl Este (fundamentalmente polacos) y del Magreb.
Otras causas que, según el Instituto Español de Emigración, han influido en la disminución del número de vendimiadores españoles en la presente campaña son la mecanización y la reducción de la superficie cultivada.
Los salarios brutos ofrecidos por los empresarios franceses oscilan entre las 625 y las 717 pesetas/hora, dependiendo de departamentos y categorías profesionales.
Un vendimiador español puede obtener durante esta campaña entre 120.00 y 150.000 pesetas netas, teniendo en cuenta la duración de la campaña (20,6 días de media), los descuentos practicados y los gastos derivados del desplazamiento.
ULTIMA CAMPAÑA
La presente campaña de la vendimia es la última que se realiza antes de que entre en vigor la libre circulación de trabajadores dentro de la Comunidad Europea, el próximo 1 de enero.
Para facilitar la documentación y el transporte de los vendimiadores, se ha puesto en marcha un dispositivo en el que colaboran el Instituo Español de Emigración, la Oficina de Migraciones Internacionales de Francia y las compañías de transporte, en especial Renfe.
El viaje de ida es gratuito para el vendimiador y se realizará básicamente en autocares especiales, que recogerán a los trabajadores en las localidades de cabecera y los dejarán en los puntos de acogida establecidos en Francia.
El retorno también será gratuito si se realiza en ferrocarril. Si se vuelve en autocar, habrá de abonarse un suplemento de 1.500 a 1.800 pesetas. Los vendimiadores recibirán una convocatoria en su domicilio y antes de partir les será entregada la documentación precisa para estar a cubierto de cualquier incidencia laboral o común que pudiera producirse durante la campaña.
Las oficinas conjuntas instaladas por el Instituto Español de Emigración y la Oficina de Migraciones Internacionales francesa entrarán en funcionamiento en los primeros días de septiembre.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1991
CAA