La Francisco de Vitoria ve "buena música" pero falta de tiempo para aprobar la Ley de Enjuiciamiento Criminal

- Dice que la instrucción del fiscal no es negativa si es autónoma, pero que "no es realista" limitarla a un año

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, señaló hoy que el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal que examina este viernes el Consejo de Ministros "tiene buena música" con "algunos defectos y elementos controvertidos", pero advirtió de que "no va a dar tiempo a aprobarla ni aunque las elecciones sean en marzo".

Sexmero declaró a Servimedia que una ley como ésta requiere de un gran consenso en el Parlamento y el trámite de enmiendas será largo, por lo que, aun en el caso de que finalmente no se adelanten las elecciones generales previstas para marzo, será "casi imposible" que llegue a aprobarse.

Por lo demás, apuntó que la instrucción del fiscal, uno de los elementos más controvertidos, "en sí misma no es negativa, siempre que asuma su estatuto orgánico y el principio de autonomía", sin que la dependencia jerárquica al fiscal general del Estado puede provocar la remoción de un fiscal por otras causas que no sean las legalmente tasadas.

El portavoz de la Francisco de Vitoria considera positivo regular las escuchas telefónicas, y en cambio le parece "un brindis al sol" cambiar el término "imputado" por el de "investigado", ya que la sociedad terminará acostumbrándose a éste y otorgándole las mismas connotaciones negativas.

Por lo que respecta a la prohibición de filtrar noticias o imágenes del imputado durante la investigación, que "como pronunciamiento está muy bien", Sexmero llamó la atención sobre lo difícil que será aplicarla a delitos comunes en los que el suceso es constatable y en seguida los vecinos y los medios de comunicación conocerán quién es el sospechoso. Por tanto, sólo le parece útil para los delitos de corrupción o delincuencia económica.

Finalmente, el portavoz de la Francisco de Vitoria advirtió de que limitar la instrucción a un año "no es realista" cuando se trata de investigar tramas de corrupción o delincuencia organizada, y vaticinó que el careo entre testigos y acusados, que quiere reforzar el la ley, seguirá siendo una práctica muy poco utilizada porque generalmente no se saca nada y suele producir altercados en la vista.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2011
KRT/caa