PRESUPUESTOS. LAS OBRAS DEL MINISTERIO DE FOMENTO EMPLEARÁN A MEDIO MILLÓN DE PERSONAS EN 2010
- El PP cree que los PGE suponen una caída de la inversión que acaba con la vigencia del PEIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, destacó hoy que las obras previstas por el Ministerio de Fomento en 2010 darán empleo a 500.000 personas.
En su comparecencia en la Comisión de Fomento del congreso para presentar los PGE de 2010, Morlán señaló que esta cifra pone de manifiesto que los presupuestos del departamento dirigido por José Blanco responden a uno de los principales objetivos del Gobierno: la creación y el mantenimiento del empleo.
Asimismo, defendió que dichas cuentas, que calificó como “austeras en gasto corriente y solidarias”, contribuyen también al cambio de modelo productivo y a la lucha contra el cambio climático.
En cuanto a la austeridad, señaló que los gastos corrientes se reducen un 5,6% mientras la inversión en infraestructuras sube un 2,6%. De esta manera, la inversión representa el 65% del presupuesto, dos puntos más que en 2009.
De los más de 19.000 millones de inversión, el ferrocarril recibe más de 10.200 (54% del total), las carreteras 5.100 (27%), los aeropuertos 1.800 (10%) y los puertos 1.600 (8%).
Entre los principales hitos de la obra pública para el próximo año, Morlán se refirió a la puesta en servicio de los 438 kilómetros de AVE entre Madrid y Valencia y de 420 kilómetros de nuevas autovías.
En su intervención, el portavoz del PP, Andrés Ayala, rechazó las cuentas presentadas por Morlán ya que consideró que reflejan una reducción de la inversión del 1% y recordó que son ocho puntos inferiores a las previsiones del 2008. La discrepancia viene por el hecho de que Fomento considera inversión los préstamos a las constructoras para hacer frente a expropiaciones de las radiales de Madrid.
Por ello, denunció que “el Plan estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) queda enterrado por los Presupuestos de 2010” y afirmó que “Fomento no se debería dejar sobrepasar por los acontecimientos de la crisis económica”.
“No sirven ni para cumplir el PEIT ni para ayudar a salir de la crisis”, reiteró Ayala quien sentenció que “son los primeros en una década con crecimiento negativo y eso es especialmente grave”.
Por su parte, Morlán respondió a Ayala que “el PEIT está más vivo que nunca” y recordó que entre finales de 2009 y mediados de 2010 se acordará su actualización con las comunidades autónomas.
Finalmente, explicó que el PEIT prevé una inversión anual de 15.000 millones de euros o del 1,5% del PIB y defendió que los PGE de 2010 contemplan una inversión superior a los 19.000 millones de euros y equivalente al 1,8% del PIB.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2009
JBM/isp