Ampliación

Iberdrola eleva un 6,6% su beneficio, al ganar 1.563 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola ha logrado elevar un 6,6% su beneficio neto entre enero y junio del presente ejercicio, al anotarse unas ganancias de 1.563,6 millones de euros, frente a los 1.467,2 millones del primer semestre del año pasado.

La entidad comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los resultados deben enmarcarse en un entorno operativo "complejo caracterizado por el difícil entorno macroeconómico que desde el tercer trimestre de 2008 afecta a las economías mundiales".

Los factores que han influido en estos resultados han sido la debilidad de la demanda de electricidad, unos precios de la energía crecientes considerando la evolución seguida por los mercados de las materias primas y el efecto de las tensiones sufridas por los mercados de renta fija sobre los tipos de interés.

En ese semestre, las ventas de la eléctrica alcanzaron los 15.550,1 millones de euros, un 1,5% más sobre los seis primeros meses del año pasado. Mientras, el beneficio bruto (Ebitda) se situó en los 4.004,8 millones de euros (+4,4%).

De esta manera, Iberdrola superó, por primera vez en un solo semestre, los 4.000 millones de euros de Ebitda. Además, consiguió elevar su flujo operativo de caja el 6,4%, hasta los 2.944 millones de euros, y reforzar su solidez financiera, al reducir su endeudamiento hasta los 25.779 millones de euros (sin contar el déficit tarifario) y aumentar la liquidez hasta los 10.350 millones de euros.

Con la colocación del déficit de tarifa que está en marcha en España, Iberdrola ha podido recuperar en lo que llevamos de año más de 2.100 millones de euros, con lo que las cantidades pendientes de cobro se reducen un 33%, hasta los 3.505 millones de euros.

El resultado bruto de explotación se vio beneficiado por los incrementos de los negocios más estables, regulado (+18%) y energías renovables (+11%), que pudieron compensar la evolución de aquellos más volátiles como el liberalizado (-15%), afectado por la menor aportación de Reino Unido y la mayor presión fiscal, fundamentalmente en España.

En concreto, el 47% del Ebitda ha procedido del área regulada, el 32% de la liberalizada, el 20% de renovables y el 1% de otros.

En cuanto a los datos de producción de Iberdrola en España, muestran un descenso del 10,6%, si bien la capacidad instalada creció un 1,1%.

En todo el mundo alcanzó una producción de 74.591 millones de kWh, por encima de la media de los últimos tres años en el mismo periodo, de los que más de la mitad se generó sin emisiones de CO2 a la atmósfera. Cabe destacar, además, que las reservas hidroeléctricas de la compañía en España alcanzaban, el pasado 30 de junio, más del 72%.

El primer semestre fue clave en el proceso de optimización del Grupo Iberdrola, cuyos objetivos son seguir mejorando la cartera de negocios, internacionalizando su actividad e incrementando la solidez financiera.

En esta línea se enmarcan la adquisición de la distribuidora brasileña Elektro por 2.400 millones de dólares estadounidenses, la fusión por absorción de Iberdrola Renovables, apoyada masivamente por las Juntas Generales de accionistas y culminada el pasado 8 de julio, y la entrada en el accionariado de un nuevo socio estratégico, Qatar Holding -con un 6,16%-, mediante un aumento de capital.

Finalmente, con la colocación del déficit de tarifa que está en marcha en España, Iberdrola ha podido recuperar en lo que llevamos de año más de 2.100 millones de euros, con lo que las cantidades pendientes de cobro se reducen hasta los 3.505 millones de euros, un 33% menos que a finales de 2010 (5.249 millones de euros).

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2011
JBM/GFM/caa