Almunia advierte al Gobierno y a las familias de que no se puede vivir a crédito permanentemente

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, advirtió hoy a las Administraciones Públicas y a las familias españolas de que no es sostenible vivir a crédito de manera permanente.

Almunia reconoció, en declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, que España es un país que tiene menos endeudamiento público que otros, pero tiene "muchísimo endeudamiento privado".

"No hay ahorro suficiente y el endeudamiento se fue acumulando debido a la burbuja inmobiliaria. Hay que reducir el endeudamiento privado y hay que ahorrar más en España", insistió.

Por ello, el comisario europeo sentenció que "hay que tomar nota en España de que no se puede estar continuamente viviendo a crédito, ni las empresas ni las familias ni los estados".

Según dijo Almunia, en este momento quien más endeudamiento tiene, sea público o privado, "es quien más afectado está por la volatilidad de los mercados y por las reacciones, a veces excesivas, e incluso histéricas de los mercados".

"España es víctima de la histeria de los mercados desde que estalló la crisis financiera y de la deuda pública", insistió el vicepresidente de la Comisión Europea.

Pero el comisario europeo reconoció que en España también "hay buenas noticias", como es el hecho de que los dos bancos europeos que mejor nota han sacado en los "stress test" sean españoles, en referencia a BBVA y Santander.

Asimismo, también consideró "muy buena noticia" que el estreno en bolsa de Bankia se haya cerrado sin sufrir una caída del precio de la acción.

Por último, Almunia se felicitó de que en España el camino de la senda de la recuperación ya se ha iniciado "y se están haciendo reformas muy importantes para ir alejándose de las zonas de riesgo y sentando las bases para un crecimiento futuro que haga a la economía más sólida y estable".

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2011
GFM/gfm