Zapatero rechaza una moratoria en la devolución de los adelantos del Estado a los ayuntamientos

- Ve una expectativa "más favorable" y "más razonable" para los ayuntamientos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el Ejecutivo ha tomado las medidas necesarias para facilitar la devolución de los adelantos del Estado a los ayuntamientos.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diutados, el diputado de CiU Pere Macías pidió una moratoria de dos años para que los ayuntamientos devuelvan este dinero, hasta que la recuperación económica se consolide.

"El Gobierno ha tratado de aminorar las consecuencias del régimen de devolución de anticipos a los ayuntamientos", afirmó Zapatero, quien añadió que la legislación establece un aplazamiento de un año y el fraccionamiento de su abono en 5 años.

El líder del Ejecutivo explicó que, mientras los ingresos tributarios del Estado en los que participan las haciendas locales disminuyeron en 2009 un 29,1%, la paticipación de las entidades locales en los tributos del Estado lo hizo sólo en un 1,3%.

Según dijo, el Gobierno ha mostrado su preocupación por la situación financiera de los ayunamientos, incrementando en 2011 las transferencias que reciben. Así, llegarán 1.400 millones de euros más, hasta alcanzar la cifra total de 13.226 millones de euros, un 12% más que en 2010.

Zapatero se limitó a decir que lo único que puede hacer el Gobierno es "atenerse a las normas e introducir pautas flexibilizadoras y paliativas" como ha hecho hasta el momento.

En este sentido, finalizó recordando que los ayuntamientos recibirán el próximo ejercicio presupuestario 2.000 millones de euros como consecuencia "de la favorable evolución de la recaudación en 2010". "Tenemos una expectativa más favorable, más razonable para los ayuntamientos y estamos convencidos de que va a calmar sus inquietudes", dijo al diputado de CiU.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2011
GFM