Vivienda
El alquiler de vivienda bajó un 0,99% en febrero, según Alquiler Seguro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La renta media de viviendas en alquiler cerró el pasado mes de febrero con un descenso del interanual del 0,99% por la crisis de la pandemia y un aumento de la oferta porque se está canalizando al alquiler de inmuebles que antes tenían otros usos, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (Arca) que elabora Alquiler Seguro.
Conforme a sus cálculos, un contrato de alquiler de 700 euros firmado en febrero de 2020 se actualizaría con Índice Arca en 693 euros, cuando el pasado año estaba creciendo en el mismo mes un 4,76%
“La crisis sanitaria está destruyendo el tejido empresarial, todos los sectores económicos se están visto afectados y el alquiler no podía ser menos”, explicó al respecto el director comercial de Alquiler Seguro, David Caraballo.
El experto apuntó que, “en un año, la tendencia ha cambiado por completo, lo que demuestra que el mercado es sensible a cualquier cambio y se autorregula” y porque “el tope de los precios se encuentra en las rentas familiares”.
“Además, la salida al mercado residencial de viviendas antes destinadas a otro uso ha aumentado la oferta, otro factor clave para la moderación de las rentas”, abundó Caraballo, para quien es preciso aplicar medidas “que lo activen, no limitaciones”.
Alquiler Seguro aboga, en concreto, por aumentar la oferta de viviendas disponibles, ofrecer mayor seguridad a los propietarios o “establecer incentivos fiscales directos vía IRPF son algunas de las medidas que el sector reclama desde hace años”.
El Índice Arca valora la evolución de los precios de las rentas sobre datos reales, tras efectuar una recolección de alquileres aleatoria y atomizada sobre la renta neta real pactada y aceptada en contrato.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2021
ECR/gja