LA COMISIÓN EUROPEA CREA UN GRUPO DE ALTO NIVEL PARA ANALIZAR EL FUTURO DEL SECTOR LÁCTEO
- Espinosa destaca que las medidas de la CE van en la línea de las españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisaria europea de Agricultura y Desarrollo Rural, Mariann Fischer Boel, anunció hoy a los Ministros de Agricultura el comienzo de los trabajos de un Grupo de Expertos de Alto Nivel (GAN) sobre la Leche, que abordará acuerdos a medio y largo plazo para el sector lácteo, teniendo en cuenta que las cuotas lácteas dejarán de existir el 1 de abril de 2015.
Según informa la CE, el GAN tratará de impulsar nuevos acuerdos que contribuyan a estabilizar más el mercado y las rentas de los productores, de reducir la volatilidad de los precios y de aumentar la transparencia de los mercados.
"Podemos afirmar con satisfacción que las medidas que hemos adoptado están dando muestras evidentes de afectar positivamente a los precios”, dijo Fischer Boel, "pero necesitamos también mirar más adelante”.
El Grupo, que empezará sus trabajos el 13 de octubre, estará presidido por el director general de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión, Juan-Jean-Luc Demarty, e integrado por representantes de los Estados miembros. La Comisión se propone invitar, cuando sea preciso, a expertos e interesados para ayudar al GAN en su trabajo.
El GAN se reunirá, por regla general, una vez al mes y elaborará un informe periódico. Analizará, entre otras materias, la posible creación de mercado de futuros para los productos lácteos.
Por otro lado, la CE trabaja a corto plazo para solucionar los problemas que afectan a los productores de leche. En los próximos días, autorizará a los Estados miembros a pagar a sus agricultores hasta 15.000 euros de ayuda nacional.
Los datos más recientes de la Comisión muestran que los precios están mejorando en todos los productos lácteos, incluida también la leche cruda.
Se estima que el precio medio de la leche era de 25-26 céntimos/litro en julio/agosto. Datos recientes procedentes de los principales procesadores europeos de productos lácteos sugieren un aumento posterior de entre 1 y 2 céntimos en el precio de entrega en septiembre/octubre.
Según destacó la ministra de Medio ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, al término de la reunión, las medidas de la CE “van en la línea en que estamos trabajando en España para que el sector tenga un aterrizaje suave en el 2015”.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2009
JBM/isp