Madrid. CCOO exige al fiscal superior de Madrid una rectificación pública de la última Memoria de su institución

- Ante las "falsas" acusaciones contra trabajadores de la Administración de Justicia

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO de Madrid exigió este martes al fiscal superior de la región una rectificación pública de la Memoria de su institución correspondiente al año 2010, ante las "falsas" acusaciones contra trabajadores de la Administración de Justicia que, según la central, se vierten en dicho documento.

Según informó el sindicato, en la memoria se comprueba que el 27,67% de los delitos cometidos en Madrid aparecen sin clasificar, afirmando el fiscal jefe que "la única explicación es la inadecuada utilización de la aplicación por el usuario, que no ha grabado el tipo de delito, al resultarle más sencillo incluirlo en el apartado genérico 'sin especificar'".

CCOO mantiene que el cargo de fiscal superior presume la responsabilidad de hacer el esfuerzo de informarse adecuadamente antes de trasladar a un documento de tanta trascendencia política y mediática afirmaciones como las realizadas, "que han causado un daño irreparable a la profesionalidad de los funcionarios, deteriorando su imagen como empleados públicos".

El sindicato considera que el máximo responsable de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha realizado "una acusación tan irreflexiva y superficial como falsa".

Según CCOO, ello es así porque si el fiscal "se hubiera molestado en comprobar el funcionamiento de la aplicación informática 'Fortuny' y en leer los escritos que le han sido remitidos por los trabajadores sobre las deficiencias de dicha aplicación, habría descubierto fácilmente que la razón de ese elevado número de delitos sin clasificar también está en una aplicación nefastamente diseñada para los fines del funcionamiento de la Fiscalía".

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2011
JCV/caa