Rubalcaba propone al PSOE trabajar con sus "propias circunscripciones” para acercarse a los ciudadanos
- “Me elegísteis como soy y así me váis a tener que apoyar hasta el final”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, propuso este martes a los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas trabajar internamente con sus "propias circunscripciones” para garantizar mayor cercanía con los ciudadanos.
Pérez Rubalcaba expuso ante el Grupo Parlamentario Socialista las líneas generales de su proyecto, en una intervención abierta a los medios de comunicación seguida de un debate a puerta cerrada.
Ese proyecto incluye una reflexión sobre la conveniencia de modificar el sistema electoral para dotarlo de mayor proporcionalidad y cercanía a los ciudadanos.
El candidato aseguró que es consciente de la dificultad que entraña esa propuesta dada la necesidad de consenso entre los grandes partidos, pero eso no debe impedir al PSOE, advirtió, tener una posición.
En su opinión, el sistema vigente ha dado buenos resultados y ha cumplido los objetivos para los que fue concebido, pero décadas después “adolece de algunos defectos que conviene revisar”, porque sólo en las circunscripciones más pequeñas se aproxima a la proporcionalidad y se promueve la relación más directa entre parlamentarios y ciudadanos.
Por ello, y mientras esa reflexión toma cuerpo y se va materializando en una propuesta, propuso a los socialistas crear en la próxima legislatura “nuestras propias circunscripciones” y “reorganizar” el grupo parlamentario para que los diputados trabajen “más cerca” de la gente.
APLAUSOS
Pérez Rubalcaba fue recibido con un cerrado aplauso por los parlamentarios, ante los que reconoció que la legislatura está siendo “compleja” porque, pese a tener más votos que en la anterior, “no conseguimos alcanzar un pacto de legislatura”.
Sin embargo, alabó a los parlamentarios porque cuantas más dificultades aparecen “mejores resultados” obtienen en las votaciones. “Todavía quedan vallas por saltar”, como los Presupuestos para el próximo año, pero se mostró convencido de que serán “adecuadamente” salvadas “en los próximos meses”.
Después de invitar a los diputados a no filtrar el contenido de la reunión a puerta cerrada y aparcar su Twitter por un rato, advirtió de que no es posible acometer reformas en todos los ámbitos y dejar “intacta” la política, porque más allá de un reciente “aldabonazo”, las peticiones de mayor cercanía y transparencia llevan “tiempo” llegando a los partidos.
Abogó por ello por “dar una vuelta” a los controles previos de la administración, sobre todo en el ámbito urbanístico, para evitar comportamientos corruptos y no sólo perseguirlos y castigarlos.
Defendió también una revisión de la Comisión de Peticiones que existe en las cámaras para convertirlas en verdaderos foros de participación de los ciudadanos, tomando ideas de algunos parlamentos autonómicos y europeos que tienen ya experiencias “agradabilísimas” de relación entre representantes y representados.
GUARDAR LAS FORMAS
Pérez Rubalcaba puso además énfasis en “las formas” al pedir a los socialistas que se comporten de acuerdo a lo que defienden, que huyan “del lío” y se centren en lo que los ciudadanos esperan de ellos.
En la política actual, denunció, se sale más en los medios cuanto más “mordaz, insultón” se es en una intervención parlamentaria, pero no es eso lo que quieren los ciudadanos y no es eso, avanzó, lo que verán en él en la campaña electoral.
“Me elegísteis como soy y así me váis a tener que ayudar hasta el final”, les dijo, porque no podrán esperar de él comportamientos que “no me salen” o convertirse en algo “que no soy”.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2011
CLC/caa