Rajoy reclama al Eurogrupo "una decisión clara y entendible" sobre Grecia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reclamó hoy "una decisión clara y entendible" a los ministros de Economía de la UE que se reunirán el jueves para tomar una decisión sobre la eventual reestructuración de la deuda griega, porque a su juicio sería "muy importante" para el euro.
Rajoy hizo esta petición en la clausura de una reunión que mantuvo hoy con los presidentes de diputaciones provinciales del PP; una institución que defendió por su misión de atender a los habitantes de los pueblos pequeños, que han de estar en igualdad con los de los grandes. Eso sí, dijo, tendrán que hacer "más con menos", desarrollando" una mejor gestión de sus recursos".
Pese a esa reivindicación, el líder del PP negó que los problemas vengan todos desde fuera, porque otros países no tienen los mismos que España con su prima de riesgo. En concreto, Rajoy los atribuyó a que en este país "no se han hecho los deberes" en las reformas y "se ha gastado mucho más de lo que se debía". Según sentenció, "cuando las cosas se hacen mal, al final se pagan".
Pese a la situación, el líder popular reiteró su convicción de que "esto tiene arreglo" y que el mayor lastre lo pone un Gobierno "en tiempo de descuento" que está "complicando las cosas mucho más de lo que están". A su modo de ver, "En estos meses estamos perdiendo el tiempo" porque el Ejecutivo "no está en condiciones de generar confianza" y eso influye en que la prima de riesgo haya ascendido hasta los 369 puntos básicos. No les ocurre a otoros países, confianza, con este Gobierno no es posible, dijo.
Como alternativa, Rajoy insistió en que la prioridad del PP será la reactivación de la economía y la creación de empleo, porque "todo lo demás es instrumental" y la congelación de las pensiones, por ejemplo, también se ha debido a la inversión de la ratio entre perceptores y cotizantes que se ha registrado en los últimos años.
Para el presidente del PP, el crecimiento económico es "el gran objetivo" y es "responsabilidad de todos" y "también las administraciones locales pueden ayudar". En este sentido, reafirmó los compromisos de austeridad, transparencia, creación de empleo y garantía de las políticas sociales que recientemente suscribió el Comité de Alcaldes del partido, y que preveía la aprobación de un plan de racionalización del gasto para los próximos cuatro años, simplificando la administración y evitando solapamientos.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2011
KRT/jrv