Madrid. La Oficina regional de Vivienda ha atendido más de 65 millones de consultas desde su creación
- El Plan de Vivienda Joven y la Renta Básica de Emancipación, las informaciones más demandadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid ha atendido más de 65 millones de consultas desde su creación, en 2005, según datos facilitados este sábado por el viceconsejero de Vivienda y Suelo, Alejandro Halfter, durante una visita a dicha instalación, situada en la Avenida de Asturias.
En sus siete años de vida, la Oficina ha atendido de forma directa más de cinco millones de consultas entre atenciones por vía presencial, telefónica, fax o correo electrónico y postal.
Las más de 60,2 millones de consultas restantes se han efectuado a través del portal regional "www.madrid.org/vivienda",lo que le ha convertido en la web más vista de todas las del Gobierno madrileño.
Según informa el ejecutivo autonómico, Halfter destacó que la Oficina de Vivienda satisface el 89% de las expectativas de los ciudadanos que la visitan, superando en 2,18 puntos la media de las 27 oficinas regionales evaluadas, según los últimos datos publicados por el Índice de Percepción de la Calidad de Servicio (IPCS).
"Los usuarios valoran muy positivamente, sobre todo, la calidad de las instalaciones, el amplio horario de apertura del centro y el trato amable del personal", explicó el viceconsejero.
Añadió que los ciudadanos reconocen también haber recibido una información completa, sostienen que desde la Oficina han entendido sus necesidades y ponderan la presencia de folletos informativos y la claridad con la que se les informa.
Las consultas más demandadas de la Oficina de Vivienda en estos años han sido el Plan de Vivienda Joven (27%), la Renta Básica de Emancipación (19%) y la vivienda protegida y demás información general (15%).
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2011
JCV/man