Madrid. UPyD pide que se reduzcan las retribuciones de los vocales de las juntas de distrito

MADRID
SERVIMEDIA

David Ortega, portavoz del Grupo Municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, presentó este viernes una iniciativa, que se debatirá en el Pleno del próximo día 20, en la que pedirá que se reduzcan las retribuciones de los vocales de las juntas de distrito de la capital.

Con dicha iniciativa, UPyD pretende revitalizar la labor de compromiso cívico de estos vocales, así como evitar su profesionalización y el excesivo control por parte de los partidos en las juntas municipales, transformándolos en una figura de participación política con las garantías de transparencia y limitación de mandatos que eludan el clientelismo político.

"Existen 525 cargos de confianza nombrados por los partidos políticos que nos cuestan 4.515.842 euros anuales", explicó Ortega, quien considera que se debe establecer un límite máximo al número de vocales vecinos, con una composición igual a la de los integrantes de las comisiones permanentes del Ayuntamiento de Madrid (12), sin menoscabar la representación de todos los grupos políticos municipales presentes en el Pleno.

Según informa UPyD, la iniciativa pretende también establecer un límite temporal máximo a dicha función, equivalente a una legislatura completa o un periodo máximo de cuatro años en dos consecutivas.

La intención de la propuesta es reducir la retribución que perciben dichos vocales para que ésta no sea superior a la que reciben los concejales del Pleno del Consistorio madrileño por asistencia al mismo.

Esta retribución será la misma para las figuras de portavoz, portavoz adjunto y vocal vecino. "De esta forma", dijo Ortega, "adecuaremos las retribuciones de los vocales vecinos a su verdadera dimensión participativa y no política, como ocurre en la actualidad, mostrando la necesaria austeridad de las administraciones con el destino de los fondos públicos".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2011
JCV/jrv