Camps se sentará en el banquillo de los acusados por los trajes de la “Gürtel”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El instructor del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) José Flors ha decidido llevar a juicio al presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel”.
El magistrado instructor ha dictado auto de apertura de juicio oral contra Camps, así como contra el exsecretario general del PP de Valencia Ricardo Costa, el antiguo jefe de protocolo de la Diputación de Valencia Rafael Betoret y el exvicepresidente del Consell Víctor Campos.
Camps se sentará por tanto en el banquillo de los acusados y tendrá que hacer frente a la petición de la Fiscalía Anticorrupción, que solicita que se condene al presidente valenciano al pago de una multa de 41.250 euros, al atribuirle un delito continuado de cohecho. El Ministerio Público pide que se impongan sendas multas, también de 41.250 euros, a Costa y Betoret y una sanción de 35.000 euros a Campos.
COHECHO PASIVO
El juez Flors califica los hechos de delitos continuados de cohecho pasivo impropio. El magistrado subraya en su auto, de 22 folios, que Camps y el resto de acusados “tenían la condición de autoridad o la de funcionario” y “resultaron beneficiados por la recepción de las prendas de vestir cuyo precio pagó un tercero”.
El instructor destaca además que, “dada la peculiaridad del objeto regalado, la reiteración en su entrega y su mismo valor”, no pueden equipararse los regalos de la trama de la “Gürtel” a Camps y a los otros procesados con “presentes entregados en atenciones de cortesía o por mero reconocimiento de los usos sociales”.
El magistrado Flors ha impuesto a Camps una fianza pecuniaria equivalente a la multa solicitada por el fiscal más un tercio de esa cantidad. El presidente de la Generalitat Valenciana deberá por lo tanto abonar un total de 55.000 euros para hacer frente a las sanciones y responsabilidades si es finalmente condenado. El juez ha adoptado la misma medida con respecto a los otros tres procesados.
TRAJES Y REGALOS
La Fiscalía les acusa de un delito continuado de cohecho. En su relato de hechos, el Ministerio Público afirma que entre los años 2005 a 2008 el presunto cerebro de la trama del “caso Gürtel”, Francisco Correa, su “número dos”, Pablo Crespo, y su representante en Valencia, Álvaro Pérez, alias “El Bigotes”, con el fin de ganarse la amistad y el favor de algunos funcionarios y autoridades con importantes responsabilidades en la Comunidad Valenciana, les hicieron llegar de forma continuada y en consideración a la naturaleza y rango de sus cargos determinados regalos para su uso personal, como trajes confeccionados a medida, calzado y otras prendas de vestir.
“Todos ellos aceptaron esos regalos sabedores de que les eran entregados en consideración al cargo público que ejercían y desde el que podían tomar decisiones o desplegar su personal influencia sobre determinadas materias en relación con las cuales Francisco Correa, Álvaro Pérez y Pablo Crespo mantenían importantes intereses económicos”, señala el escrito de Anticorrupción.
El auto de apertura de juicio oral dictado este viernes por el juez del Alto Tribunal valenciano no es recurrible. Flors ha dado 15 días de plazo a las partes para que comparezcan ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV para realizar los trámites necesarios para poder iniciar el juicio.
El tribunal del jurado que enjuiciará a Camps, Costa, Campos y Betoret estará presidido por el magistrado Juan Climent, a quien le corresponde la causa por reparto.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2011
DCD/caa