La banca desvela hoy los resultados de los "stress test"

MADRID
SERVIMEDIA

La banca española va a desvelar este viernes los resultados de los esperados test de esfuerzo ("stress test") realizados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en sus siglas en inglés).

Fuentes financieras explicaron que la foto final será positiva para España, si bien un grupo reducido de entidades no aprobará este examen.

Las entidades han criticado que finalmente el Banco de España no haya conseguido que la institución europea acepte computar diversos instrumentos, como las emisiones de convertibles o las provisiones genéricas que están constituidas.

Según entienden las entidades financieras, el fin último de ese colchón de genéricas es absorber pérdidas que pudieran producirse.

La institución ha obligado a todas las entidades a ofrecer la información con los mismos criterios, de manera que sea perfectamente comparable.

A partir de las 18.00 horas se comenzarán a conocer los datos y se ofrecerá la nota de cada una de las entidades analizadas, que, en el caso de España, afecta al 95% del sector financiero. En total, la EBA ha sometido a este test de esfuerzo a 91 entidades a nivel europeo.

El "stress test" de este año contempla dos escenarios. En primer lugar un escenario base con las magnitudes recogidas por el consenso del mercado y otro escenario estresado en el que las variables utilizadas son difícilmente alcanzables.

Este test es todavía más exigente que el realizado hace un año, puesto que estresa todavía más la situación económica de los países.

Así, la información que ofrecerán las entidades está compuesta por una tabla que recoge los distintos niveles de capital de la entidad.

La nota final se encontrará en el segundo recuadro y será una cifra porcentual. Si esta cifra final baja del 5% de "core capital" (capital principal) quiere decir que la entidad ha suspendido y en un cuadro añadido se recoge el capital adicional que precisa esa institución para pasar la prueba.

Pero a ese resultado se llega sin computar ese colchón que suponen las emisiones de convertibles y las provisiones anticíclicas.

No obstante, las entidades han logrado que se introduzca un cuadro añadido que sí tiene en cuenta estos elementos y que ofrecerá otra nota que, aunque no tendrá valor, sí reflejará la situación real de las entidades financieras analizadas.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2011
GFM/gfm/caa