MADRID. CADA MADRILEÑO APORTA 2.385 EUROS A LA SOLIDARIDD INTERTERRITORIA FRENTE A LOS 277 DE LA MEDIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Las familias madrileñas soportan una carga tributaria superior al promedio nacional lo que convierte a la Comunidad de Madrid en la región que más aporta a la solidaridad entre las diferentes autonomías de España, según el Informe sobre la Situación Económica y Social de la Comunidad de Madrid, elaborado por el Consejo Económico y Social (CES), que ha presentado hoy el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, acompañado por el presidente de dicho organismo, Francisco Cabrillo.

Mientras los madrileños contribuyeron con 2.385 euros por persona, el conjunto de los españoles lo hicieron con 277 euros el año pasado. En el informe elaborado con datos de Funcas, las diferencias en la fiscalidad neta responden a tres factores: En primer lugar, la Comunidad de Madrid cuenta con unos muy elevados niveles de renta por habitante con respecto a la media española, a la vez que con un alto nivel de empleo y una población menos envejecida que la que refleja el total nacional.

En segundo lugar, esa mayor riqueza se plasma en unas menores necesidades de atención social, en términos por habitante, que deben ser cubiertas por transferencias públicas. Por último, el conjunto de los ciudadanos de España están sujetos a un sistema homogéneo de cargas fiscales y prestaciones sociales de carácter pecuniario.

La carga fiscal para Madrid en el 2008 es el 10,2% de la renta directa de las familias (antes de impuestos netos de transferencias públicas), siendo el nivel más alto de todas las Comunidades Autónomas, mientras que la media española se encuentra a un nivel de 1,6%. Es decir, la Comunidad de Madrid es la región de España en la que el saldo entre impuestos sobre la renta de las familias y transferencias públicas a los hogares supone una mayor carga sobre sus habitantes. Según se señala en el informe del CES, Madrid es la Comunidad que de una manera más intensa contribuye a la redistribución territorial de los frutos del desarrollo económico y a la solidaridad interregional. “Una vez más se constata que el papel redistributivo de los ingresos y gastos públicos coloca a la Comunidad de Madrid, y a su población, en el centro del ejercicio de solidaridad interpersonal e interregional de los frutos del crecimiento económico", afirmó Beteta.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2009
LMB