168 JOVENES VOLUNTARIOS VIGILARAN LOS MONTES DE ARAGON ESTE VERANO PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Un total de 168 jóvenes voluntarios vigilarán este verano los montes de Aragón, en cumplimiento del Programa de Voluntariado Ambiental de prevención de incendios forestales para 1999, que ha sido puesto en marcha por cuarto año consecutivo por el Departamento de Agricultura y Medo Ambiente del Gobierno regional, en colaboración con Ibercaja.

El consejero de Agricultura, José Manuel Lasa, y el director general de Ibercaja, Amado Franco, firmaron hoy el convenio de colaboración, que cuenta con una dotación presupuestaria de 20 millones de pesetas, financiados al 50 por ciento, según informó el Gobierno de Aragón en un comunicado.

Tras la firma, el programa saldrá a concurso público y, una vez adjudicado, se concretará el conjunto de actividades e iniciativas. El programa s estructurará en 6 grupos de voluntarios, de 28 personas cada uno, operativos entre el 1 de julio y el 31 de agosto, que desarrollarán su labor en cuatro turnos de 15 días.

Los integrantes participarán en un curso básico de formación, serán convenientemente uniformados, documentados y dotados de material, así como alojados en los casos en que proceda.

Las áreas de actuación serán, como mínimo, la sierra de Albarracín, sierra de Guara, sierra del Moncayo, valle del Alto Aragón, sierra de Gúdar y vlle de Hecho.

Los voluntarios desarrollarán fundamentalmente labores de vigilancia, información al ciudadano y disuasión, con objeto de evitar que los visitantes y usuarios del entorno natural puedan deteriorarlo u originar incendios.

Por otro lado, también se ha firmado hoy la "addenda" al convenio para la gestión de los centros de interpretación de la naturaleza de Aragón entre Agricultura y Medio Ambiente, Ibercaja y la Sociedad Española de Ornitología (SEO). Es el tercer año de esta iniciativ conjunta, que cuenta con un presupuesto de 48 millones de pesetas, financiados entre el departamento e Ibercaja.

La red de centros de interpretación de la naturaleza de Aragón, que son gestionados por la SEO, está compuesta por 9 instalaciones, más otra en construcción en Añón del Moncayo, todas ellas ubicadas en distintos espacios naturales protegidos de la comunidad.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1999
A