IMPUESTOS. LOS INSPECTORES DE TRABAJO ADMITEN QUE LA SUBIDA DEL IVA PUEDE LLEVAR A ALGUNA PYMES A LA ECONOMÍA SUMERGIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El aumento del IVA previsto por el Ejecutivo para el próximo 1 de julio podría llevar a algunas empresas, sobre todo a las más pequeñas, a la economía sumergida, según afirmó hoy en declaraciones a Servimedia el presidente del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Moyano.

Moyano declaró que "es obvio" que todo lo que suponga una carga adicional para las empresas, sobre todo "las pymes con menos liquidez", puede llevar a las entidades a "buscar la competitividad en la economía sumergida".

No obstante, defendió que hablar sobre el impacto que va a tener la subida del IVA es "especular" y añadió que, de cualquier manera, "el tema de fondo" que ha propiciado el aumento de la economía sumergida "es la crisis".

Por otro lado, subrayó que, a pesar del "importante" recorte en la oferta de empleo público que fijan los presupuestos para 2010, para el Cuerpo superior de inspectores de trabajo se ha mantenido una previsión de plazas "bastante razonable".

En este sentido, valoró el "esfuerzo" del Ejecutivo para que la Inspección no pierda efectivos y mantenga su efectividad.

Con este esfuerzo, Moyano explicó que el Cuerpo podrá hacer frente al "obvio" repunte de la economía sumergida, que ha llevado al Ministerio de Trabajo e Inmigración a aumentar un 30% el objetivo de inspecciones.

En este sentido, aseguró que este año se batirán todos los récords de inspecciones realizadas y de multas relacionadas con la economía sumergida, hasta superar los 300 millones de euros recaudados (292 millones en 2008).

El presidente de la organización apuntó que este repunte de la economía sumergida será especialmente grave en sectores como la construcción, la agricultura, los servicios o la hostelería.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2009
MFM/caa