Discapacidad
Plena Inclusión Madrid reclama acelerar la vacunación entre personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y profesionales socio sanitarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plena Inclusión Madrid reclamó este martes acelerar la vacunación a aquellas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y profesionales socio sanitarios que, incluidos en los grupos 3 y 4 de la estrategia de vacunación, siguen sin haber recibido la inmunidad, habiéndose iniciado ya el proceso en grupos posteriores.
Por ello, Plena Inclusión Madrid instó a solventar esta irregularidad en la administración de las vacunas, alertando, además, del riesgo que no hacerlo conlleva para el colectivo.
Plena Inclusión Madrid recordó que la no provisión de los apoyos necesarios para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, especialmente aquellos con mayor dependencia desde el inicio de la pandemia, ha generado consecuencias muy importantes en el ámbito emocional, aumentado los problemas de conducta y un retroceso en las habilidades previamente adquiridos y por tanto en su calidad de vida.
Desde las organizaciones del movimiento asociativo de la discapacidad intelectual recuerdan, asimismo, que se tengan en cuenta las necesidades de las personas y los profesionales de centros de atención diurna y la importancia de vacunar a los cuidadores no profesionales.
Asimismo, confían en que tanto estos como aquellas personas con discapacidad intelectual con menores necesidades de apoyo y no institucionalizadas puedan ser incorporadas como grupo preferente de vacunación, con el fin de recuperar la normalidad de sus actividades y tratamientos de forma segura.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2021
SAM/pai