16.787 MINUSVALIDOS SE HAN BENEFICIADO DE LOS CURSOS DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL, SEGUN EL INSERSO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 16.787 minusválidos se han beneficiado durante los útimos 7 años de los cursos de Formación Profesional Ocupacional organizados por el Inserso, que cuentan con la colaboración del Fondo Social Europeo, según informó hoy el subdirector general de Gestión del Inserso, Jesús Nomberto Fernández Muñoz.

El total de cursos impartidos en estos siete años, según Fernández Muñoz, ha sido de 1.376, siendo el coste medio por curso de unos 4 millones de pesetas.

En 1986, el número de cursos impartidos de Formación Profesional Ocupacional fue de 73, mientras qu en 1993 han sido 289. Por lo que respecta al número de alumnos, se ha pasado de 721 en 1986 a 3.740 en 1993.

En opinión de Jesús Nomberto Fernández Muñoz, "los resultados han experimentado una evolución positiva, ya que se ha incrementado el número de cursos, el nivel de atención, la acción formativa y se ha reducido el nivel de deserción".

Estos datos fueron ofrecidos por el subdirector general del Inserso durante su participación en las Jornadas sobre Formación Profesional Ocupacional de Persoas con Minusvalía, organizadas por el Inserso.

El objetivo de estas jornadas es conocer qué se está haciendo desde las diferentes administraciones y organismos competentes y proporcionar el marco para un debate entre los diferentes agentes implicados, como el Instituto Nacional de Empleo (INEM), Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) e Inserso.

Además de los organismos implicados en el tema, participan representante del movimiento asociativo de las personas con minusvalía, sindicatos, asociacions empresariales y organizaciones no gubernamentales, que trabajan muy directamente en el campo de la formación profesional.

Los programas de Formación Profesional Ocupacional están contemplados en la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI), que regula el acceso al empleo y a la formación profesional de los minusválidos, la protección contra el despido injusto y la promoción y formación permanentes.

Durante dos días se analizará y evaluará la rentabilidad de los programas de Formación Prfesional existentes en la actualidad, dadas las especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo de este grupo de personas y la importancia de la integración laboral para su desarrollo personal.

En 1992, el Programa de Formación Profesional Ocupacional afectó a 3.218 minusválidos con una actividad lectiva de 92.365 horas y un coste total de 1.145 millones de pesetas, de los cuales el Fondo Social Europeo aportó más de 496 millones. Además, el Inserso asume la demanda de Formación Profesional Ocpacional no financiada por el Fondo Social Europeo.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1993
L